Archivo de la etiqueta: puerto deportivo

Faro de La Herradura Punta de la Mona.

Faro de La Herradura Punta de la Mona.

El Faro de La Herradura, Faro de la Punta de la Mona,  en Almuñécar, es la rehabilitación y conversión de una antigua torre vigía estratégicamente colocada en un lugar óptimo para visualizar todas las bahías al este de la Punta de la Mona y por otro lado la bahía de La Herradura.

Este Faro de Almuñécar es de suma utilidad para la navegación que transita por el mar Mediterráneo pero por sobre todo para el acceso al Puerto Deportivo de Marina del Este.

Pese a que el faro en sí es moderno, la torre sobre la que se asienta es muy antigua y posee un notable valor histórico.

En este lugar existió originalmente una torre de defensa musulmana o rábita (de la palabra árabe ribat o fortaleza), construida en época del Reino Nazarí de Granada.

Sobre los restos de la anterior se edificaría en el siglo XVIII la torre-vigía visible en la actualidad, tratándose de un edificio troncocónico de 14 metros de altura, en mampostería con hiladas de ladrillo y cuatro pequeñas saeteras orientadas a los puntos cardinales, y conocida como Torre de los Berengueles.

Faro de La Herradura o Faro de La Punta de la Mona, Almuñécar.Faro de La Herradura o Faro de La Punta de la Mona, Almuñécar.

En 1990 comenzaría una restauración de la torre que culminaría con la colocación de la linterna en su parte superior, dotada de un pequeño balcón y cúpula metálica gris, siendo iluminado el faro en 1992.

La altura de su plano focal es de 140 metros sobre el nivel del mar, y su alcance nominal nocturno es de 15 millas náuticas.

Al lado del faro, al oeste de la Punta de la Mona, se encuentra la bahía de La Herradura donde el 19 de octubre de 1562, se produjo una de las mayores tragedias navales de la Armada Española.

El suceso tuvo como protagonista a una escuadra de 28 galeras que procedentes de Italia al mando de don Juan de Mendoza, Capitán General de galeras en el Mediterráneo. se dirigían a Orán para atacar las bases de los piratas berberiscos.

Al poco tiempo de partir del puerto de Málaga, las condiciones climáticas se complicaron con la presencia de un fuerte viento de levante.

Las galeras lograron llegar a La Herradura, refugiándose tras la Punta de la Mona. En ese momento volvió a soplar un fuerte viento del sur y se desató una tempestad que arrastró a las galeras contra las rocas y unas contra otras.

Los galeotes fueron liberados de sus cadenas, pero aún así 25 naves se hundieron y unos 5.000 marinos y galeotes, incluido don Juan de Mendoza, perecieron ahogados.

Faro de La Herradura o Faro de la Punta de la Mona, Almuñécar.Faro de La Herradura o Faro de la Punta de la Mona, Almuñécar.

El Faro de La Herradura y La Ermita están ubicados en lo más alto de La Punta de la Mona dentro de un pinar y preciosas vistas panorámicas de Almuñécar y la bahía de La Herradura.

El mapa de Google indica el camino a pie que es el mismo para acceder con vehículo al faro de la Punta de la Mona (identificado como Faro de La Herradura), y La Ermita.

Otras Atracciones Turísticas en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.

Marina del Este.

Marina del Este.

Marina del Este o Puerto de Punta de la Mona que es la denominación oficial por la Junta de Andalucía es un puerto deportivo situado en la localidad de La Herradura municipio de Almuñécar, provincia de Granada, en la llamada Costa Tropical.

Es una marina de tamaño mediano, con capacidad para 227 amarres, esloras de hasta 30 metros y calados de entre 3 y 6,5 metros.

Está ubicado ensenada de Los Berengueles, cara este de La Punta de la Mona, con vistas hacia Almuñécar, Salobreña y Motril.

Puerto deportivo y urbanización Marina del Este, AlmuñécarPuerto deportivo y urbanización Marina del Este, Almuñécar

Alrededor del Puerto Deportivo existe una compacta edificación de urbanizaciones en altura con excelentes vistas panorámicas, prácticamente genera un poblado compacto.

En Marina del Este existen dos playas, la del Berenguel que utilizan en la actualidad algunos pescadores con barcas y sin servicios, en cambio la de la Punta de la Mona es más amplia y posee Chiringuito además de servicios.

Playa de Marina del Este, La Herradura, Almuñécar.Playa de Marina del Este, La Herradura, Almuñécar.

En esta zona se realizan actividades de submarinismo, Punta de la Mona por sus rocas sobre el Mar Mediterráneo facilita este tipo de actividad y visualización de la fauna marina.

Marina del Este, espacios para Snorkel, Buceo y Submarinismo.Marina del Este, espacios para Snorkel, Buceo y Submarinismo.

Encima de las urbanizaciones, en un pinar entre las rocas está ubicado el Faro de la Punta de la Mona que posee vistas panorámicas hacia Almuñécar y también a la Bahía de La Herradura.

Otro punto interesante para conocer dentro del pinar es la Ermita.

El senderismo es una actividad muy frecuentada por locales y turistas, llegar hasta aquí desde Almuñécar o desde La Herradura caminando es muy fácil y con bellos paisajes.

Altura, Rocas, Mar, Pinar y Playa en Marina del Este.Altura, Rocas, Mar, Pinar y Playa en Marina del Este.

Algo de historia de Marina del Este

El Puerto Deportivo de Marina del Este es hoy un idílico refugio de embarcaciones de lujo. Pero el 19 de octubre de 1562, el paraje, conocido como Los Berengueles, fue la salvación para tres galeras de la Armada española.

Las únicas naves, de un total de 28 al mando del capitán Juan de Mendoza, que no fueron devastadas por una tempestad. Aquellas 25 galeras destruidas permanecen hundidas en la bahía de La Herradura, contigua a Marina del Este.

Fue junto a la lengua de tierra que las separa, la Punta de la Mona, donde la escuadra intentó protegerse del fuerte vendaval de levante en su viaje desde Málaga a Orán. Sin embargo, un cambio brusco de la dirección del viento, que comenzó a soplar de poniente, estrelló los barcos contra las rocas como si fueran de cristal.

Hubo unos 4.000 muertos. Las tres ilesas salvaron las cuadernas por fondear en un paraje, puerto natural, al abrigo de la ira de la naturaleza.

La aventura esta descrita en el libro Naufragio de la Armada española en La Herradura, escrito por María del Carmen Calero Palacios, catedrática de la Universidad de Granada.

En el lugar se construyó en 1988 el complejo urbanístico Marina del Este. Es un pequeño pueblo mediterráneo, de lujosos apartamentos de alquiler, con uno de los puertos más coquetos de Andalucía.

La ocupación durante el invierno ronda el 60%, pero en verano llega al 100%. Su reducido tamaño, sus cuidadas infraestructuras y la agreste belleza del litoral que lo circunda proporcionan a Marina del Este un encanto especial.

La situación, en plena Costa Tropical, asegura más de trescientos días de sol al año.  En las urbanizaciones se ofrecen varios tipos de servicios de ocio: restaurantes, tiendas, una galería de arte, escuelas de buceo, club de tenis, importante hotel y una bolera.  Además, el puerto cuenta con un taller de embarcaciones y un punto de abastecimiento de combustible.

Faro acceso al Puerto Deportivo Marina del Este.Faro acceso al Puerto Deportivo Marina del Este.

Otras Atracciones Turísticas en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.