Escultura del Espetero.
El de espetero es un oficio tradicional de la costa relacionado con el asado de pescado en espeto.
En la provincia de Málaga y en Granada se mantiene esta propuesta gastronómica en los chiringuitos, en los merenderos y en los restaurantes, junto a la playa, donde una persona pincha el pescado, el más conocido de sardinas, en un palo de caña y lo asa clavado junto a las brasas.
En el paseo marítimo de Almuñécar, en la playa de San Cristóbal, se inauguró esta escultura urbana de bronce en 2022, un monumento y reconocimiento a este oficio.
Escultura fue realizada por los Hermanos Moreno, la figura del “espetero” tiene una altura aproximada de 2,20 metros, realizada en técnica mixta de forja y fundición.
En Almuñécar el espetero es una actividad principalmente de verano, a diferencia de Málaga donde todo el año se mantiene.
Los espetos en Almuñécar son principalmente de sardinas, pulpos, gambas, gambones, calamares, langostinos y de distintos tipos de pescados de la zona como la Dorada.
Para cocinar con espetos el espetero monta en una barca llena de arena la barbacoa por encima, la leña utilizada por lo general es de olivo y aprovecha la arena para pinchar sus espetos de caña inclinados al costado del fuego.

Las esculturas de Miguel Moreno expuestas en distintos espacios públicos del municipio sexitano son: Monumento a Los Fenicios (Paseo del Altillo). Monumento Abderramán (junto a los Peñones del Santo). Caballito de Mar (plaza del Acuario).
Monumento a los Hombres del Campo (Carrera de la Concepción). Monumento al Agua (plaza del Agua). Monumento al cantaor flamenco, Rafael Muñoz “El Niño del Cerval” (calle Alta del Mar). Monumento a los Hombres del Mar (playa de La Herradura).
Miguel Moreno Romera (Granada, 1935)
Comenzó su formación de la mano de su padre, y continuó en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Granada.
Se doctoró en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid con la tesis: “La chapa en la escultura moderna del siglo XX”.
Poseedor de un lenguaje plástico capaz de transmitir la belleza y las diferentes emociones humanas sobre diferentes materiales (mármol, piedra, marfil, etc..), es con la escultura en bronce y con la chapa forjada, las técnicas con las cuales su obra se nos manifiesta con mayor personalidad determinando creaciones de una belleza y complejidad indescriptibles.
Su formación como orfebre confiere al conjunto de su obra un carácter singular, dotándola de matices y aires mediterráneos.
Chiringuitos con Espetero en Almuñécar
La primera Ola – Playa Velilla
Playamar – Playa Velilla
Casa Mariano – Playa Velilla
Chiringuito Tropical – Playa Velilla
El Tesorillo – Playa Tesorillo
El Balate – Playa del Pozuelo
Tito Yayo – Playa de Cabria
La Dorada de Plata – Playa de la China
Piliki – Playa de San Cristóbal
Horario:
24 Hs. Acceso gratuito.
Dirección:
Paso de San Cristóbal, 13
18690 Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía
Para finalizar, la información publicada por Guía de Almuñécar como Anuncio Gratis, fue tomada de anuncios publicitarios de internet.
Por tanto, hemos enviado un mensaje a la empresa para que confirme, modifique o elimine la información.
Categoría: Zona Informativa.
10oct22*