Almuñécar.

Guía de Almuñécar es el Directorio Comercial de Almuñécar,  con Anuncios Gratuitos para empresas autónomos etc. residentes.


Almuñécar
está situada en el extremo occidental de la comarca de la Costa Granadina, provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía y perteneciente a la Mancomunidad Costa Tropical.

A orillas del mar Mediterráneo, Almuñécar limita con los municipios granadinos de Otívar, Jete, Ítrabo y Salobreña, y con el municipio malagueño de Nerja – Costa del Sol -.

La cifra de habitantes de Almuñécar asciende a 27.317, a fecha de 1 de enero 2015, de la que 13.452 son hombres y 13.743 mujeres, contando con un total de 5.087 residentes extranjeros lo que supone un 22% del total.

Almuñécar está dividida en tres núcleos. El de mayor extensión y el más poblado es el de Almuñécar. A ella se unen La Herradura y Velilla-Taramay

Tiene también un rico bagaje histórico-cultural, Fenicios, Romanos y Arabes, apreciable en su Museo de la Cueva de los Siete Palacios y Castillo San Miguel.  Fue en su origen un pequeño enclave fenicio llamado «Sexi»;de ahí el gentilicio formal, «sexitano».

Almuñécar en la Costa Tropical Granadina  ofrece un rico paisaje que combina mar y montaña.

Climatología

Esta peculiar zona de la línea de la costa, posee un micro-clima que es único en el país, lo que justifica el nombre de Costa Tropical.
En la temporada de invierno, las temperaturas raramente se sitúan por debajo de los 10ºC o 12ºC manteniendo una media de 18ºC. En verano, la media sube a los 25ºC aproximadamente, sobrepasando durante el mediodía los 30ºC, no se preocupe, la brisa de “la mar” aliviará sus problemas.

Playas de Almuñécar

Almuñécar cuenta con 19 kilómetros de costa y casi 7 km. de paseo marítimo, distribuidos en un total de 26 playas, entre las que el turista encontrará opciones para todos los gustos: playas que cuentan con todos los servicios, calas recónditas e incluso un par de ellas naturistas.

Así, quienes busquen una playa amplia y con restaurantes, pueden optar por la Playa de San Cristóbal, de 1.000 metros de extensión y ubicada en la zona oeste de Almuñécar (Granada), o la playa Puerta del Mar, en el mismo corazón de la localidad granadina. El turista también podrá encontrar bares y restaurantes en la Playa del Cotobro. Quizá la playa que recoja más afluencia de bañistas es la Playa de Velilla, que con sus 1.360 metros de longitud es la más extensa de la costa de Almuñécar.

Los amantes de deportes náuticos como el submarinismo podrán disfrutar de su afición en la playa de La Herradura, y quienes prefieran bucear pueden acercarse a la Playa de los Berengueles, óptima para esta práctica.

Para quienes prefieran la tranquilidad de una cala menos concurrida, Almuñécar ofrece opciones como la Playa de Cabria, la Cala de Curumbico, o la Playa del Barranco de En medio, a la que se accede por un camino de tierra.

Playa arena mar tranquilo Cala Curumbico Almuñécar
Playa arena mar tranquilo Cala Curumbico Almuñécar


Ocio y naturaleza

Los aficionados a los deportes acuáticos encontrarán una amplia oferta en Almuñécar, donde se organizan cursos de actividades como windsurf, Kite Surfing, vela y buceo, entre otras. El turista también podrá alquilar una embarcación en el puerto deportivo Marina del Este y embarcaciones en las playas como Puerta del Mar y Velilla.

Dada su ubicación y características, Almuñécar también es un lugar idóneo para las rutas de senderismo, bicicleta o ciclismo de montaña y parapente.

Parapentistas en el atardecer de Almuñécar, Costa Tropical de Granada
Parapentistas en el atardecer de Almuñécar, Costa Tropical de Granada

 

Kite Surfing Almuñécar práctica de deportes náuticos
Bicicleta en Familia por el Paseo Marítimo de Almuñécar
Bicicleta en Familia por el Paseo Marítimo de Almuñécar
Atardecer de invierno el sol cae tras el peñón del santo
Atardecer de invierno el sol cae tras el peñón del santo


Gastronomía

Como en cualquier localidad costera, los pescados y mariscos son un punto fuerte de la gastronomía típica, conformando exquisitos platos como arroces, parrilladas, etc.

La abundancia de productos tropicales añade a la gastronomía típica elementos como el aguacate o el mango, que no pueden faltar en la ensalada tropical que el turista podrá degustar en muchos de los restaurantes de Almuñécar.

Algunos platos típicos en los que la tradición y la agricultura ha dejado su huella en la gastronomía local son la calabaza con longaniza, la zarzuela de pescado o las migas con melón; como postres típicos destacan la tarta de mango y la mousse de chirimoya.

El tapeo incluido en la cerveza es un producto local muy fuerte y único, las tapas son muy variadas en cada bar y platos de contenidos abundantes en muchos de ellos, verdaderas raciones, cada uno posee su especialidad.

Bares de Tapeo en Almuñécar, atractivo turístico.

Tapeo en Almuñécar
Tapeo de pescaíto frito en Almuñécar

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guía de Almuñécar Costa Tropical de Granada. Directorio de Empresas, Autónomos, Servicios Públicos y Privados, Organizaciones sin fines de lucro… Toda la información con Teléfonos Direcciones y Sitios Web. Datos importantes para Residentes y Turistas. Ruta del Tapeo, mejores Bares de tapas en Almuñécar-La Herradura.