Senderismo por el Antiguo Camino de los Pescadores o Ruta del Berenguel.
Ruta de Senderismo por el recorrido del Antiguo Camino de los Pescadores en Almuñécar hasta La Herradura, Costa Tropical de Granada.
Camino del Berenguel, entre Cotobro y La Herradura, Almuñécar
Recorrido
Playa de Cotobro, Playa del Muerto, Peñón del Lobo, Hotel Best Alcázar, Carretera de la Punta de la Mona, Camino del Berenguel e Iglesia de la Herradura.
Cotobro, Acantilados y Playa Naturista El Muerto, Almuñécar
Camino por el Antiguo camino de los Pescadores, denominado El Berenguel.
Extensas vistas sobre acantilados nos muestran fuertes constrastes entre las sierras costeras, en ocasiones nevadas, y el mar.
Señal que guiará en todo el camino hasta la Iglesia de la Herradura, Blanco y Amarillo.
Marca Senderismo: Antiguo Camino de los Pescadores, Almuñécar.
Comenzamos al final de la Playa de Cotobro y nos dirigimos a la Playa Naturista del Muerto.
Pasando la mitad de la playa nos tropezaremos con un barranco que tendremos que ascender por medio de un sendero bordea el Peñón del Lobo.
En la misma playa encontraremos una señal, un sendero y el comienzo de una escalera de cemento que a los 80 mts., en un cañizal, deberás girar a izquierda para descubrir otro sendero que asciende al Peñón del Lobo.
Señal en la Playa el Muerto para subir al Peñón del Lobo.
Vista de la escalera de cemento, marca del sendero y túnel de cañas a metros del inicio, lugar en donde se gira a la izquierda para coger el sendero, desde ese lugar falta visibilidad para encontrarlo fácilmente.
Dentro del cañizal encontraremos esta marca y túnel de matas que desemboca en el sendero para el ascenso al peñón.
Comienzo del ascenso al Peñón del Lobo.
El camino está salpicado de Cañizos, Olivos, Lentiscos Pistachia, Romeros, etc.
Vistas panorámicas sobre acantilados y las Sierras costeras, como la Sierra de Lujar con sus 1836 mts. de altitud, nevado en algunas ocasiones en contraste con el mar, nos ofrecen una amplia variedad paisajística.
Podremos ver en días claros el Delta del Guadafeo, único río que recobe todas las aguas de la vertiente sur de Sierra Nevada, así como la Loma del Gato, el cerro de Itrabo y los Peñones del Santo, de Enmedio y de Afuera.




Desde este punto, tomamos el camino a nuestra izquierda, el sendero está señalado con pintura en las piedras, se llega a una cancela que podemos sortear y con vistas al puerto deportivo.
Puerto deportivo y urbanización Marina del Este, Almuñécar
Prosiguiendo por el sendero saldremos junto a la entrada del Hotel Best Alcazar, habrá que sortear torres de construcción desarmadas y un sector de muchos árboles.
Mirando al frente del Hotel sobre la izquierda está el acceso o salida del sendero.
Una vez frente al Hotel Best Alcazar, con un cantero separando las calles de ida y vuelta, tomaremos la carretera principal, asfaltada, dirección hacia La Herradura (descenso).
Al llegar a la primera curva, veremos un mirador y junto a él unas escaleras que nos llevan a la pista de tierra denominada camino del Berenguel en la Punta de la Mona.




Aquí abundan los Pinus Alepensis y Eucaliptus.




Siguiendo el camino en descenso, llegaremos junto a la Iglesia de La Herradura, punto final del sendero.
Durante nuestro recorrido, si prestas atención y guardas silencio, puedes observar especies tales como: La Gaviota Argentea, Gaviota Cana y Gaviota reidora, el Charrán Patinegro, la Ardilla y en la zona de pinares los Mirlos y Jilgueros.
Parroquia San José, Patrono de La Herradura, Almuñécar.
Recorrido del tramo: 3,64 Km.
Tiempo estimado: 1:40 Hs.
Recomendaciones: Botas de montaña (que sea calzado fuerte y cómodo), utilizar protección para el sol, ya puede ser gorro con visera o crema solar. Llevar consigo agua para beber, pequeño botiquín y plano de la zona.
Época recomendada: Primavera, aunque se puede hacer en cualquier época del año, evitando las horas de máximo calor.
Orientación: Variable al ser circular. Comenzamos por orientación noroeste, norte, este, sur y noroeste.




Marca GPS del Sendero desde La Herradura a Cotobro.




Otras rutas de senderismo relacionadas con Almuñécar, Costa Tropical de Granada.
24abr15
Fuente Imágenes:
www.guiadealmunecar.com