El Pulpo de Almuñécar
El Monumento al Pulpo esta situado sobre una pequeña rotonda de aproximadamente 5 metros de diámetro en la zona de Puerta de Mar, sobre el paseo marítimo de Almuñécar.

El monumento representa un pulpo en movimiento y se ha realizado con la técnica denominada «mosaiquismo» estilo muy utilizado para decorar por Gaudí, en el que se han utilizado azulejos de hasta cinco colores: cuatro de tonos azules (similares a los colores de la bandera de Almuñécar) y color blanco.

Con la misma técnica se han decorado los los bancos del Paseo Puerta del Mar, entre Río Verde y calle Marquita, y en que destacan imágenes de monumentos o tradiciones almuñequeras o sexitanas.
El autor de estas obras de arte, Pulpo de Almuñécar, El Fenicio y bancos del Paseo Marítimo, es José Cabrera Alaminos, artista de Almuñécar y empleado del Ayuntamiento.

El arte del mosaiquismo se basa en la confección de obras mediante la unión de diferentes piezas sobre un soporte. Se realiza con pequeñas piezas de piedra, cerámica, terracota, vidrios de varios tamaños u otros materiales similares de diversas formas, texturas y colores. Cualquier obra realizada con fracciones de materiales iguales o diversos tiende a llamarse mosaico, por extensión se llama mosaiquismo a la técnica que permite materializar los mosaicos.
Desde la Edad de Bronce hasta el siglo XXI la finalidad fue lograr dibujos y diseños distintos a piezas originales. Los mosaicos tienen un origen muy antiguo. Se han hallado mosaicos en Creta, Mesopotamia, y por supuesto en Grecia, Roma y el Imperio Bizantino.

El mosaiquismo en paredes es una gran manera de obtener color, textura y profundidad en las decoraciones. Los diseños de mosaiquismo pueden ser tranquilos en términos de diseño y color, en algunos casos se emplea la mezcla de varios tonos de sólidos para ajustar la finalidad decorativa.
El mosaiquismo no son sólo píxeles, puede crear varias figuras y formas abstractas de azulejos de colores y vidrio. Se puede crear un estilo repetitivo con varios tipos de azulejos de diferentes colores, logrando un diseño fresco y con clase.
Dirección:
Av. Juan Carlos I, 27
cruce con Paseo Marítimo
18690 Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Horario: Abierto 24 horas.
Otras Atracciones Turísticas en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.