Almuñécar es un Municipio español de la provincia de granada con casi 28.000 habitantes, forma parte de la mancomunidad costa tropical, sobre el Mar Mediterráneo con clima subtropical y que limita con Nerja, Costa del Sol de Málaga. La Guía de Almuñécar es un directorio comercial con anuncios gratis para empresas autónomos tiendas servicios públicos y privados Asociaciones sin fines de lucro (ONG Agrupaciones Clubes Equipos Bandas Cofradías etc.) en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada, Andalucía, España.
Almuñécar Dive Center ScubaSur Centro de Buceo. Buceo en La Herradura. Nuestro centro está estratégicamente ubicado en Almuñécar, Granada. Esta zona es especialmente conocida por la belleza de sus fondos y por las cálidas aguas que permiten practicar submarinismo casi todo el año.
Dirección: Paseo de Cotobro, s/n
Edificio Delfín, Local 5
18690 Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía
Teléfono: (+34) 958 63 45 12
Aquarium Almuñécar es el Acuario de Fauna Mediterránea de Almuñécar, está situado en la plaza Kuwait s/n en Avenida de Europa, en un lugar privilegiado a 500 metros de la playa de San Cristóbal.
La visita al acuario supone un recorrido a través del ecosistema y la fauna marina del Mediterráneo y de forma especial del litoral sexitano. Además de los 20 acuarios y el impresionante Oceanario de un millón de litros de agua sobre un túnel panorámico de 17 m. de longitud, cuenta con exposición permanente de fotografías de los fondos marinos de la costa de Almuñécar y La Herradura y Aula Pedagógica.
Aquarium Almuñécar Costa Tropical de Granada.
Los dos niveles de las instalaciones del Acuario de Fauna Mediterránea de Almuñécar, es además un espacio de interpretación del litoral mediterráneo en el que murales y carteles interpretativos te ayudarán a sumergirte en el ecosistema de nuestra costa.
En el interior de la instalación se albergan más de 1.000 ejemplares de 125 especies, que representan ecosistemas mediterráneos y algunos otros, de sobra conocidos por el gran público como el arrecife de coral.
Entre estas especies podemos encontrar ejemplares de las delicadas medusas A. aurita o los magníficos ejemplares de Corvinas, Morenas o Meros, sobre todos ellos destacan los dos ejemplares de Tiburón Toro.
Horarios del Aquarium Almuñécar
Temporada Alta (Junio, Julio y Agosto)
10:00 a 14:00 Hs.
18:00 a 22:00 Hs.
Mayo, Septiembre y Semana Santa
10:00 a 14:00 Hs.
17:00 a 21:00 Hs.
Resto del año
10:00 a 14:00 Hs.
16:00 a 18:00 Hs.
* La taquilla cerrará 45 minutos antes del cierre del Acuario.
Información publicada por Guía de Almuñécar tomada de anuncios publicitarios gráficos y/o internet, enviado mensaje al comercio/empresa. Anuncio Gratis.
Para finalizar, la información publicada por Guía de Almuñécar como Anuncio Gratis, fue tomada de anuncios publicitarios de internet.
Por tanto, hemos enviado un mensaje a la empresa para que confirme, modifique o elimine la información.
Un lugar con encanto en el corazón de Almuñécar. Nuestro hostal ha sido creado con mucho amor y dedicación por alguien que, como tú, adora viajar y hospedarse en lugares originales, económicos y con tratos cercanos y familiares.
Queremos que tu estancia aquí sea inolvidable y que sientas la calidez de un hogar lejos de casa.
Horario:
No informado.
Dirección:
Avda. Europa, 39
Playa San Cristóbal
18690 Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía
Para finalizar, la información publicada por Guía de Almuñécar como Anuncio Gratis, fue tomada de anuncios publicitarios de internet.
Por tanto, hemos enviado un mensaje a la empresa para que confirme, modifique o elimine la información.
tu dentista en Almuñécar.
Porque una sonrisa lo cambia todo..
Si le gusta sonreir y saber que tiene una boca limpia y sana, clínica dental Elena Castillo pone a su disposición una gama completa de servicios de odontología..
Horario:
Lunes a Viernes: 10 a 13:30 y 17 a 20:00 Hs.
Sábado y Domingo: Cerrado.
Dirección: Calle Neverías, 2
Edificio Omeya, Bajo
Frente a Telepizza
18690 Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía
Para finalizar, el Anuncio Básico Gratis (para empresas, autónomos, tiendas, profesionales, servicios públicos y privados, asociaciones sin fines de lucro, etc.) fue solicitado a Guía de Almuñécarpor el anunciante con su información.
En 2007 se inauguró Restaurante Calabajio Playa en Almuñécar el corazón de la costa Granadina, con la intención de que fuera un lugar donde disfrutar de la alta cocina y una cuidada bodega. Gracias al clima cálido y suave que nos acompaña podemos estar abiertos todo el año, ofreciéndote un remanso de tranquilidad y buena cocina. Abierto todo el año.
e-berica informática, Servicios informáticos brindados: Modding + Overclocking + Ampliación, Reparación y montaje de ordenadores a la carta, Venta de piezas, Cyber, Venta de piezas de informática y Ordenadores.
, Reparación, Tuning Informático. Material de máxima calidad a los precios más baratos del mercado.
Horario:
Lunes a Viernes: 10:00 a 14:30 y 17:30 a 20:30 Hs.
Sábado: 10:30 a 14:00 Hs.
Dirección:
Calle Tetuán, 1
Edificio Montes, Bajo
Zona P4
18690 Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía
Para finalizar, la información publicada por Guía de Almuñécar como Anuncio Gratis, fue tomada de anuncios publicitarios de internet.
Por tanto, hemos enviado un mensaje a la empresa para que confirme, modifique o elimine la información.
El edificio del Museo Arqueológico Cueva de Siete Palacios.
Una de las manifestaciones urbanísticas más importantes de la España Romana es sin duda el conjunto de bóvedas, en parte habitado en la actualidad, que rodean el cerro de San Miguel, sobre el que se asiente el casco antiguo de Almuñécar, destacando especialmente el complejo abovedado denominado popularmente Cueva de Siete Palacios, y que en la actualidad alberga al Museo Arqueológico Municipal.
Museo arqueológico Cuevas de 7 Palacios, Barrio de San Miguel, próximo al Castillo.
Cuando en el siglo III a. de C. llegan los romanos a Almuñécar con el afán de ampliar sus dominios a toda Hispania, van a encontrar una ciudad urbanizada, con una población esencialmente fenicia y una pujante industria de salazón de pescado, por lo que en los primeros siglos de dominación será escasa la remodelación urbanística, aunque en época de Julio César, año 49 a. de C. alcanzará Ex, así llamada en la época fenicio-púnica el rango de municipio latino con el nombre de Sexi Firmum lulium.
Será a principios del Imperio, siglo I d. de C., cuando Sexi sufrirá una profunda remodelación urbanística más acorde con las necesidades y costumbres de una ciudad romana. Es el momento de la construcción del acueducto para proveer de más capacidad de agua dulce a la ampliada industria de salazón y de la realización del teatro, foro y templo principal de la ciudad.
Dadas las escasas posibilidades de espacio para la realización de estas edificaciones públicas se recurre a la construcción de una plataforma sobre la cresta de la colina, sustentada a todo el alrededor por un conjunto de bóvedas o subconstrucciones, que es lo que en la actualidad la población llama cuevas, y que aún hoy día en parte son habitadas, incluyéndose en él la Cueva de Siete Palacios, denominación popular que creemos se deba a la estructura de una bóveda central atravesada por otras siete.
Tras la excavación del monumento, antes de su restauración, se pudo observar una estratigrafía que ponía de manifiesto la presencia en el cerro de una población del Bronce Final y sus contactos con los fenicios a principios del siglo VIII a. de C., perduración en la zona de la cultura fenicio-púnica hasta la construcción de viviendas en época romana republicana y la construcción de los pilares de las bóvedas apoyándose, a veces, sobre muros de piedra de dichas viviendas. Posteriormente, se documenta la presencia musulmana y su continuidad hasta nuestros días.
El Museo.
Una vez restaurado el monumento romano, se habilita éste como museo monográfico de la arqueología de la ciudad. Además de las piezas que se muestran fuera de las vitrinas, se pueden contemplar un conjunto de objetos a lo largo de once vitrinas que dan una visión de los restos de las diversas culturas de por Almuñécar pasaron.
En la vitrina nº 3 encontramos la pieza más importante que el Museo sexitano guarda. Se trata de un vaso cinerario egipcio, realizado en mármol, perteneciente al faraón Apofis I como lo indica el sello grabado en escritura jeroglífica en la parte superior. Sobre el borde gira un texto en el mismo tipo de escritura que dice: «El dios bueno, señor del Doble País, cuyo poder alcanza victorias totales y que no hay país exento de rendirle servicio, el Rey del Ato y Bajo Egipto, el hijo de Re (Apofis) dotado de vida, y la hermana real Charudyet, que sea dotada de vida». Pieza única en el Mediterráneo y texto escrito más antiguo que se conserva en España. Perteneciente, posiblemente, a la necrópolis fenicia Laurita del Cerro de San Cristóbal, pudo llegar con los fenicios hacia el siglo VIII a. de C., aunque debió ser fabricado a finales del siglo XVII o principios del XVI a. de C.
El precio de la entrada incluye Castillo de San Miguel y Cueva de siete palacios.
Adultos: € 2,35
Días y horas para visitas del Museo Arqueológico y Castillo San Miguel
Museo Arqueológico Cueva de 7 Palacios, Almuñécar
Piezas únicas de las épocas de los Fenicios, Romanos y Musulmanes.Elementos de la Necrópolis Puente de Noy, Sigos IV – III a.c. Museo Arqueológico.
El Parque Ornitológico Loro Sexi con más de 3.000 visitantes al año, es una de las visitas imperdibles de Almuñécar.
Podemos encontrar unos 271 ejemplares de animales, entre ellos aves, que destacan por su gran colorido, como loros, guacamayos, cacatúas, pavos reales, además de cisnes, galápagos, gansos… y se han incorporado recientemente algunas especies de mamíferos como lémures, suricatos… En la zona alta, bajo las murallas del castillo podrán disfrutar de un jardín de cactus que complementa la visita.
Un bonito jardín de cactus completa la visita al parque. El Parque Ornitológico Botánico Loro Sexi fue inaugurado en Mayo de 1987.
El Parque Ornitológico está situado en un enclave excepcional de la localidad, al pie del Castillo de San Miguel y frente a los Peñones del Santo en la playa de San Cristóbal.
Horario
La taquilla cerrará 30 minutos antes de la hora de cierre del parque.
Temporada baja, meses:
Enero, Febrero, Marzo, Octubre, Noviembre y Diciembre.
Todos los días 10:30-14:00 hs. / 16:00-18:00 hs.
Temporada Media, meses:
Abril, Mayo, Junio y Septiembre.
Todos los días 10:30-14:00 hs. / 17:00-20:00 hs.
Temporada alta, meses:
Julio y Agosto.
Todos los días 10:30-14:00 hs. / 18:00-21:00 hs.
Tarifas por persona:
Adultos: € 4.00
Niños de 4 a 12 añosy pensionistas + 65 años: € 2.00
Niños menores de 4 años: Gratis
Tarifas por persona para Grupos (mínimo 25 personas)
Adultos: € 3,50
Niños y pensionistas: € 1,50
Localización y Contacto Parque Ornitológico:
C/ Bikini s/n.
Plaza Abderramán I
18690 Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía
Establecimiento comercial dedicado a la venta de útiles para el bricolaje, la construcción y las necesidades del hogar, elementos específicos como: materiales de construcción, cerraduras, herramientas de pequeño tamaño, etc.
Horario: Lunes a Viernes: 9:30 a 14 y 16:30 a 20:30 Hs.
Sábados: 9:30 a 14 Hs.
Domingo: Cerrado.
Abierto todo el año.
Dirección:
Calle Baracoa, 1
Zona P-4
18690 Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía
Para finalizar, la información publicada por Guía de Almuñécar – La Herradura como Anuncio Gratis Temporal, fue tomada de anuncios publicitarios de internet.
Por tanto, hemos enviado un mensaje a la empresa para que confirme, modifique o elimine la información. Categoría: Tiendas, Ferreterías. 17ago14;mhdls 28ene25*
Guía de Almuñécar Costa Tropical de Granada. Directorio de Empresas, Autónomos, Servicios Públicos y Privados, Organizaciones sin fines de lucro… Toda la información con Teléfonos Direcciones y Sitios Web. Datos importantes para Residentes y Turistas. Ruta del Tapeo, mejores Bares de tapas en Almuñécar-La Herradura.