Archivo de la etiqueta: Costa Tropical

La Costa Tropical de Granada es una mancomunidad, es decir, una agrupación voluntaria de municipios de la provincia de Granada, en Andalucía, España. Tiene como objetivo la ordenación del territorio y urbanismo, las obras públicas, el medioambiente, la limpieza, el abastecimiento de aguas y saneamiento integral, la prevención y extinción de incendios y Protección Civil, las comunicaciones y transportes, los medios de comunicación y difusión social, la sanidad, el desarrollo económico, el bienestar social y la cooperación administrativa de los municipios mancomunados, todos ellos pertenecientes a la comarca de la Costa Granadina (excepto Murtas y Turón, que se sitúan en la Alpujarra) y a los partidos judiciales de Motril, Almuñécar y Órgiva.

Taxis Transfers Minibus to Málaga.

Taxis Transfers Minibus to Málaga.

Taxi 🚕from Motril, Salobreña, Almuñécar, La Herradura, Nerja, Torrox.. to Malaga Airport ✈️and other destinations.

 

Taxis – Best prices to Malaga Airport (AGP), Malaga City Centre, Malaga port of ferries and cruise, Malaga train station, Malaga bus station..

Taxis Transfers offers transfers from Malaga Airport to Nerja and further destinations by private and personal taxi, microbus and minibus.

Why Travel with Terra Taxi Minibus?
Safe and Fast Transfer Services

  • Official Taxi License.
  • Pay to the Driver.
  • 24h – 365 Days a Year.
  • Without Additional Charges.



Do you need help?

We help you to clear up any doubts without obligation.
For trips with more than 24 hours. of anticipation.

Speak in english or spanish !

Book Travel – Budget

Confirmation/Reserve/Budget(obligatorio)



Taxis Transfers Minibus was born 15 years ago to provide a professional, reliable airport transfer service to and from Malaga airport, for both business and pleasure.
We offer a comprehensive range of pre-booked private hire services.
Our company is fully licensed and has to submit to regular inspections.
All vehicles are owned, insured and licensed by the company and undergo yearly comprehensive inspections.

We operate comfortable, prestige vehicles that are Public Carriage Office licensed, fitted with Satellite Navigation and GPS tracking systems.
We aim to offer the best airport transport service to all our customers at competitive prices. Our company offers a high standard of service, in simply transfers as well as in long distance trips.



We manage transfers from Malaga Airport to anywhere you require: Nerja, Malaga, Marbella, Benalmadena, Almunecar, Salobrena, Motril, Torrox and so on.
We also provide transfer services for business use and private events such as meetings, conferences, sightseeing and private tours.

Gasolinera Repsol, Almuñécar.

Gasolinera Repsol. Carburantes y Servicios. Lavadero automático y autolavado, Tienda con productos alimenticios y bebidas.

Horario:
Abre todos los días a las 7:00 Hs.

Dirección:
Av. Salobreña, 1
Barrio La Paloma
18690  Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía

Teléfono:  +34  958 63 02 20


Para finalizar, la información publicada por Guía de Almuñécar como Anuncio Gratis, fue tomada de anuncios publicitarios de internet.
Por tanto, hemos enviado un mensaje a la empresa para que confirme, modifique o elimine la información.

Categoría:  Motor Vehículos, Gasolineras.
8oct18*

Aeropuertos de cercanía de Almuñécar.

Aeropuertos de cercanía de Almuñécar.

A una distancia inferior a 94 Km., se encuentran dos aeropuertos con destinos nacionales, regionales e internacionales: aeropuertos de Málaga y Granada.


AEROPUERTO DE MÁLAGA – COSTA DEL SOL.

Situado a unos 90 Km., se comunica con Almuñécar por la autovía del Mediterráneo A7 y N-340. Cuenta con destinos tanto nacionales como regionales e internacionales. Es el Aeropuerto más importante de Andalucía, el 4º de España y el 3º en tráfico de la Península Ibérica.

Teléfono:   +34  952 04 88 38  /  952 04 88 48

Información del Aeropuerto de Málaga Costa del Sol.

Parking de Larga Estancia en el Aeropuerto de Málaga.

Rent-a-Car en el Aeropuerto de Málaga.

Taxis Transfers Minibus from Almuñécar, La Herradura, Nerja to Málaga Airport, Málaga City Centre or others destinations.



AEROPUERTO DE GRANADA.

Aeropuerto de destinos nacionales y regionales, y el más cercano a Almuñécar, estando situado a unos 94 Km. aproximadamente. Se comunica  a través de la Autovía A-7, luego Autovía a Granada A-44 y A-385.
Teléfono:  +34  958 24 52 00



Otros Servicios Públicos en Almuñécar – La HerraduraCosta Tropical de Granada, Andalucía.

Ruta de Senderismo entre Salobreña y Almuñécar.

Ruta de Senderismo entre Salobreña y Almuñécar.

Senderismo entre ambas localidades pertenecientes a la Mancomunidad Costa Tropical de Granada, realizada en forma horizontal entre la carretera nacional y el mar Mediterráneo, sólo un pequeño tramo de los 14 km. bordea el arcén de la carretera N-340.

Inicio:

Vega de Salobreña, Playa y Risco de Salobreña sobre la Vega.

Final:

Almuñécar, Zona P4, Estadio Municipal de Deportes.

Duración:

4 a 5 Hs.

Dificultad:

Fácil (puntualmente puede encontrarse algún tramo de dificultad media como la subida a la torre vigía desde la playa Barranco de Enmedio – Almuñécar)

Características:

En el inicio de la ruta junto al risco, en donde se apoya el pueblo antiguo de Salobreña, se ve su Castillo.
Desde la playa junto al Peñón de Salobreña, cruzando por la vega hasta llegar a La Caleta la próxima playa es la llamada Barranco de Enmedio ya en Almuñécar.
Luego de esta playa y la subida a su torre vigía aparecen una sucesión de calas y playas como: Curumbico, Cabria, Calabajío, Pozuelo, El Tesorillo, Velilla y Puerta del Mar todas en Almuñécar.
En esta ruta de senderismo se encontrará con 2 torres vigías: Barranco de Enmedio y El Tesorillo del Siglo XVIII.

Observaciones:

La Ruta no está señalizada.

Recorrido:  

Ruta con imágenes y señalización GPS.

Inicio de la ruta en el Risco del pueblo, la playa y comienzo de la Vega en Salobreña.Inicio de la ruta en el Risco del pueblo, la playa y comienzo de la Vega en Salobreña.

Comienzo de la Ruta de Senderismo en Salobreña, desde un punto de referencia (inicio de Risco, Peñón y Vega de Salobreña) con el objetivo de cruzar la vega junto al mar hacia La Caleta.

Risco, Peñón y Playa de Salobreña, al lado de la Vega junto al mar.Risco, Peñón y Playa de Salobreña, al lado de la Vega junto al mar.

Se encuentra declarado como ZEPIM (1).

Este paraje se caracteriza principalmente por presentar abruptos y espectaculares acantilados, de hasta 75 m de desnivel, entre los que se intercalan bellas playas y pequeñas calas, fruto de la erosión y regresión marina sobre las últimas estribaciones de la Sierra de Almijara, entre los términos costeros de Almuñécar (Costa Tropical, Granada) y Nerja (Costa del Sol, Málaga).

La zona no llegan a superar la cota de los 325 metros de altitud, siendo del total del territorio, 395 has terrestres y 1.415 marinas.

Maro-Cerro Gordo encierra un alto valor ambiental, tanto por lo peculiar de sus formaciones geológicas como por la gran biodiversidad que alberga, tanto en su espacio terrestre como en el interior de la milla marítima.

A modo de ejemplo, destaca la presencia de dos endemismos botánicos andaluces en peligro de extinción, como son la siempreviva malagueña y el romero blanco; y dos del Mediterráneo occidental, el boj balear y el espino cambrón.

También abunda un matorral mediterráneo con presencia de enebro, oxicedro, canadillo, encina, lentisco, coscoja, algarrobo, olivilla y palmito.

Mucho más diversa que la franja terrestre es la milla marítima, donde grutas y escarpados fondos dan pie a numerosas especies, tanto de flora como de fauna, que pueblan sus fondos marinos. Como más significativos, posidonia oceánica, zostera marina y zostera nodosa, que forman praderas de gran riqueza y complejidad biológica, vitales para el desove y alevinaje de muchas especies de peces.

Playa y formaciones en el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.
Playa y formaciones en el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.

Así, su fauna marina es una muestra de la riqueza y diversidad del espacio: invertebrados -esponjas, corales, anémonas, equinodermos y moluscos- y crustáceos -camarones, centollo y langosta. De especial importancia son la existencia de importantes poblaciones de coral naranja, que es una especie Catalogada como Vulnerable a la Extinción. En cuanto a los peces, son abundantes los torillos y los blénidos, la morena con formas serpentiformes y el mero; todos ellos resultado de la gran variedad de hábitats.

En cuanto a las aves marinas, con presencia de gaviota reidora, gaviota argéntea y gaviota sombría; así como rapaces itinerantes: halcones, azor y gavilán.

Un paseo en barco permite al visitante acercarse a lugares poco accesibles y de gran belleza, por los que campa el delfín que atraviesa el Mediterráneo.

(1) Las zonas especialmente protegidas de importancia para el Mediterráneo o ZEPIM son espacios naturales marinos o costeros que gozan de especial protección medioambiental basada en el convenio de Barcelona. Se crean para la protección de los ecosistemas marinos singulares a lo largo del mar Mediterráneo.

Acantilados, Playa, Torre Vigía, Formaciones rocosas en Maro-Cerro Gordo.

En este trayecto el camino está asfaltado y encontrará un aljibe con aguas surgentes, bordeando huertas.

Vista del camino por la Vega de Salobreña junto al mar, ingreso al poblado de La Caleta y paseo marítimo.

Cruzando la vega a nivel y entrando en el poblado de La CaletaCruzando la vega a nivel y entrando en el poblado de La Caleta

Finalizado el sendero junto al mar se debe ascender un barranco para llegar a un camino consolidado paralelo a la carretera nacional N-340.

Paseo Marítimo, Sendero junto al mar y subida a Barranco.Paseo Marítimo, Sendero junto al mar y subida a Barranco.

Una de las vistas en este tramo será unos antiguos criaderos de Doradas abandonados, pero en activo para recogida de Mejillones que se crían solos.

Criadero de Doradas abandonado y explotado recogiendo Mejillones por visitantesCriadero de Doradas abandonado y explotado recogiendo Mejillones por visitantes

Luego de pasar por la Urbanización Costa Aguilera y el Hotel Salobreña Best Western el recorrido debe bordear la carretera nacional por falta de caminos y senderos,  un tramo de este es un puente.

Costa Aguilera y arcén de carretera nacional en Salobreña.Costa Aguilera y arcén de carretera nacional en Salobreña.

En este tramo encontrará una curiosa casa construida dentro del barranco y con sus techos ondeados y piel de dragón.

Casa con vista al Mediterráneo con ventanales enormes y techos ondeadosCasa con vista al Mediterráneo con ventanales enormes y techos ondeados

Finalizada La Urbanización Alfa Mar verás el cartel de Almuñécar y un camino a izquierda con dirección al mar separándose de la N-340.

Ruta de Senderismo ingresando a Almuñécar, Alfamar y Barranco de Enmedio

Ruta de Senderismo ingresando a Almuñécar, Alfamar y Barranco de Enmedio

Este camino desemboca a la playa Barranco de Enmedio con preciosas vistas incluso de Playa Velilla.

Acceso a la Playa Barranco de Enmedio en AlmuñécarRuta de Senderismo en Almuñécar, Costa Tropical de Granada

Luego de la playa Barranco de Enmedio el objetivo es llegar a la torre vigía subiendo justamente el barranco, si bien existe un sendero es el lugar de mayor dificultad de ascenso de todo el recorrido.  Luego las vistas son las mejores desde luego.

Vistas panorámicas desde la torre vigia de Barranco de Enmedio
Vistas panorámicas desde la torre vigia de Barranco de Enmedio

Luego de la torre vigía el objetivo es llegar a la Cala Curumbico, cruzando una urbanización con calles que no están en muy buen estado pero con notorio descenso.

Barranco de Enmedio hasta la bajada a la Cala Curumbico
Barranco de Enmedio hasta la bajada a la Cala Curumbico

Desde la Cala Curumbico hasta la Playa Cabria existe un pequeño paseo de cemento, al finalizar la playa puede decidirse caminar entre las rocas del acantilado hasta la Playa Calabajío o por encima atravesando el Parque del Mediterráneo que bordea el Hotel Playacálida y su gran piscina.

Cabria, Calabajío, Pozuelo, Torreón Vigia y El Tesorillo
Cabria, Calabajío, Pozuelo, Torreón Vigia y El Tesorillo

Finalizada la playa Calabajío un sector de piedras muy fácil de recorrer pero sin paseo desemboca en la Playa Pozuelo.

Al final de Pozuelo el objetivo es pasar a Playa Velilla, puede optarse de una forma directa por el paseo marítimo o ingresar a la torre vigía y mirador (privado), bajar a la playa El Tesorillo y luego de ella a la Playa Velilla.

Playa Velilla, Parque Acuático AquaTropic, Fuentepiedra, Muelle y Playa Puerta del MarPlaya Velilla, Parque Acuático AquaTropic, Fuentepiedra, Muelle y Playa Puerta del Mar

Desde playa velilla, la más extensa de Almuñécar, es preferible andar sobre el mismo  paseo marítimo hasta Puerta del Mar donde encontrará un muelle y a la derecha la Urbanización Las Góndolas con dos bloques, ahí mismo toma una calle de subida al costado de una torre que ingresa a la zona P4, la más moderna de Almuñécar.

La Primera calle que cruza es Hurtado de Mendoza, dobla en ella a la izquierda, cruza el río y el Centro de Salud, coge la primera calle a la derecha entre este y el colegio y en la próxima esquina a la izquierda con un murallón del estadio, bordéalo y nuevamente a derecha para encontrar el portal principal.

Para trasladarse entre pueblos el servicio de la compañía ALSA entre Salobreña y Almuñécar posee 13 servicios diarios ( días sábado y Domingo) y 19 de Lunes a Viernes a un costo de € 1,33 el tramo (Servicios y Precios de Febrero 2016).


Almunecar Tourist Information.

Otras rutas de senderismo relacionadas con Almuñécar, Costa Tropical de Granada.
24abr15*

Buceo Submarinismo Apnea en Almuñécar.

Buceo Submarinismo Apnea en Almuñécar.

El buceo o submarinismo es la actividad de nadar por debajo de agua con o sin ayuda de equipos especiales.

Hay dos formas de practicarlo: la apnea (sin respiración), o también conocida como buceo libre o a pulmón; y el buceo con equipo, que puede ser con escafandra autónoma ,también llamado SCUBA, o buceo con botella, o dependiente de superficie (SSD).

Submarinismo en la Costa Tropical de Granada.

La Costa Tropical y lugares como Calahonda, Almuñécar, Marina del Este o La Herradura llevan décadas siendo el paraíso de los submarinistas, tanto por la riqueza de sus fondos marinos como por la belleza de los parajes naturales.

Las numerosas Playas o Calas del litoral granadino se hallan separadas muchas veces –sobre todo en la zona de Almuñécar– con peñones y cerros más o menos abruptos.

Esto hace posible que aparezcan numerosos acantilados y zonas rocosas que llegan hasta el mar y que se convierten en escenario idóneo para la práctica del buceo: Punta de la Mona, Tres Picos, la Cueva de Cerro Gordo, las Grutas de Cantarriján, las Piedras Altas… y el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo, en La Herradura, que brilla con luz propia.

En las profundidades de este relieve costero de 395 Ha. formado por la erosión, crecen valiosas praderas de posidonia.

Buceo desde Marina del Este en Almuñécar – La Herradura.

Certificados médicos para Buceo y Apnea.

Para la práctica del submarinismo o cualquier deporte acuático es necesario un certificado médico oficial donde se haga constar que el/la interesado/a reúne las condiciones físicas necesarias para la práctica de la pesca subacuática, submarinismo, apnea, pesca submarina, etc.

Los reconocimientos son psicotécnicos para la expedición o renovación de los certificados médicos de capacidad física obligatorios para buceadores.

Este tipo de reconocimientos es necesario para buceadores y toda persona que desee realizar actividades subacuáticas.

Que es la apnea?

La Apnea es la suspensión de la respiración y la Apnea para Pruebas deportivas es la medición y la capacidad de estar bajo el agua o la profundidad a que se puede bajar en el agua a pulmón libre.

La apnea o buceo libre (en inglés freediving) es un deporte extremo que se practica en Almuñécar – La Herradura, el cual tiene como base la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua mientras se recorren largas distancias o se desciende hasta grandes profundidades.

Esta suspensión voluntaria de la respiración es, asimismo, la base de una actividad milenaria y vigente como la pesca submarina a pulmón, practicada en Japón, Indonesia y Filipinas, también en Colombia y Venezuela.

Aunque, en un principio, pueda parecer entrenamiento físico, el deporte de la apnea se basa principalmente en la relajación mental del individuo, la buena alimentación e hidratación, el fomento de los reflejos mamíferos en humanos, y el entrenamiento en ambientes de hipoxia y de presiones hidrostáticas altas donde los gases se comprimen dramáticamente y el volumen de los pulmones se ve considerablemente reducido.

Esta es una muy particular actividad práctica deportiva de descenso a la profundidad del mar a pulmón libre, es decir, sin equipos de submarinismo tradicionales como el esnórquel.

En un principio la disciplina permitía descender unos pocos metros (30 metros con peso variable en 1849) pero, a medida que se fueron sofisticando las prácticas, alcanzó a sobrepasar el límite de 120 metros con peso variable,​ por lo que se requirió de una cuerda atada a un ancla perfectamente vertical para evitar la desorientación del apneísta.

Con este mecanismo sólo se sigue la cuerda en el descenso y ascenso sin la necesidad de orientarse abriendo los ojos.

Snorkel en aguas transparentes del Mediterráneo, Almuñécar.

Clínicas Autorizadas para Certificados Médicos de Buceo

Clínica Bellas Nieto
Avda. Juan Carlos I, 14 1° C-D
Frente al hotel Bahía de Almuñécar.

Torre Vigía Los Pinos, Almuñécar.

Torre Vigía Los Pinos.

La Atalaya Punta de Velilla o Torre Vigía Los Pinos se encuentra en el término municipal de Almuñécar en la llamada Punta de Velilla, de ahí su nombre. Actualmente barrio de Los Pinos.

No obstante hay que decir que antes se la denominaba Torre del Hachuelo, que así se llamaba entonces la punta, y Estancia del Chuchelo. Ya existía una construcción árabe antes de la conquista por los Reyes Católicos con función de vigía.

Posteriormente, hacia el año 1573, sobre esa construcción se realizó la que actualmente se conserva.

Torre Vigía Los Pinos
Torre Vigía Los Pinos
Torres Vigía o Torres Ópticas

Las torres vigía o torres ópticas solían formar sistemas complejos de vigilancia, situándose a distancia suficiente como para ser visualizadas unas desde otras. Ejemplos de estos sistemas defensivos, permanecen aún en pie, como es el caso de los sistemas de Moclín o Huéscar. Durante la última etapa del reino nazarí de Granada, para la vigilancia de la frontera, los nazaríes crearon una compleja red de torres, que se extendía a lo largo de la misma y también en ejes hacia la capital, con el fin de vigilar los movimientos de las tropas cristianas y transmitir rápidamente la información, bien usando fuego o bien por espejos.

Torre Vigía Los Pinos
Torre Vigía Los Pinos desde el Paseo Marítimo.
Torres de vigilancia costera

Las torres de vigilancia costera son una serie de edificaciones militares construidas en el s. XVI, en las costas mediterráneas para la defensa del territorio contra los ataques de los piratas berberiscos. Desde el asentamiento turco en Argel en 1516, toda la costa del Mediterráneo español se encontraba amenazada por los ataques de los piratas berberiscos que desembarcaban en la costa y asolaban y saqueaban ciudades y asentamientos rurales. El rey Carlos I de España fue quien ideó un sistema defensivo basado en la construcción de torres de vigilancia por toda la costa mediterránea. La mayoría de estas torres estuvo en uso hasta el s. XIX.

Dirección:
Calle Torrepinos, 14
18690 Almuñécar
Granada

Otras Atracciones Turísticas en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.

Senderismo: Pico de Ítrabo – Salobreña.

Ruta de Senderismo: Pico de Ítrabo – Salobreña.

Perteneciente al programa de Senderismo Almuñécar 2016 del Patronato de Deportes en Granada.

Fecha:  21 de febrero de 2016.

Hora de Salida:  7:30 hs.

Lugar de encuentro:  Estación de Autobuses de Almuñécar.

Recorrido:  Pico de Ítrabo, Molvizar, Salobreña.

Duración aproximada:  6 Horas.

Dificultad: Fácil de intensidad media.
Desniveles en un solo pequeño repecho hasta el pico, el resto en descenso.

Características:
Fabulosa ruta, la mejor, y sin embargo poco conocida, vista panorámica de toda la costa tropical. Impresionantes vistas de Sierra Nevada, Málaga, Almuñécar, Costas de La Rábita y Almería.  El mundo a vuestros pies. No os defraudará. Posibilidad, si el tiempo acompaña, de ver las costas africanas.

Senderismo organizado:

Se trata de realizar unos recorridos para conseguir divertirse y disfrutar de una manera sana y respetuosa con la naturaleza.

Las presentes normas y recomendaciones, tiene por objeto regular y organizar las salidas de senderismo realizadas por el Patronato de Deportes.

Es necesario acatar las presentes normas y atender las instrucciones de los guías, por parte de todos los participantes, con el fin de conseguir que las excursiones sean agradables y lleguen a buen termino todos/as sus participantes.

Están abiertos a toda persona responsable y capaz de caminar. Los ritmos de las excursiones se marcarán por los guías y necesariamente acatados por todos/as.

Este ritmo se marcará en función de los participantes y tipo de ruta.  Habrá que tener en cuenta el paso de las personas que van más despacio, la climatología reinante y la orografía del terreno.

Las rutas y los senderos, en nuestra comarca, están normalmente poco marcados y señalizados.  Por ello es imprescindible que los participantes vayan agrupados y no se adelanten a los guías.

El ritmo puede depender de muchos factores: físicos, del tiempo frío, caluroso o seco, de que el terreno sea llano, quebrado, con fuertes repechos, con subidas y bajadas frecuentes, con abundante matorral, con espinos, por agua, por crestas rocosas….

La dirección no se hace responsable de aquellos que no cumplan sus instrucciones o comentan imprudencias. Cada participante, se hace responsable de us estado y condición física. Por educación y respeto a los oragnizadores y personas que no quieran ir más de prisa, se pide a los senderistas que no adelanten a los guías.

Las inscripciones previas deberán realizarse en el área de Deportes del Ayuntamiento de Almuñécar, ya que de no ser así, se podría quedar sin plaza.

Los organizadores podrán suprimir o cambiar las excursiones por motivos de seguridad, cambios meteorológicos u otros motivos.  Declinan expresamente cualquier responsabilidad por accidente, que no cubra el seguro contratado a tal respecto por el ayuntamiento de Almuñécar.

Inscripción e información:
Organiza: Patronato Municipal de Deportes de Almuñécar.
Estadio Municipal de Deportes
Horario: 9 a 14 y 17 a 22 Hs. de Lunes a Viernes.
Teléfonos: 958 883 142  /  673 369 309
E-mail: pmd@almunecar.es

Diseño de Rutas: Enrique Garin y Francisco Novo.

Precios:
– Una excursión: € 12
– Bono de 10 excursiones: € 100
– Bono de 20 excursiones: € 160

Forma de Pago:
Nº IBAN:  ES67 0237 0715 4091 5764 5795
Caja Sur
Av. Juan Carlos I, 23
18690 Almuñécar
Granada

Otras rutas de senderismo relacionadas con Almuñécar, Costa Tropical de Granada.

Isa International Real Estate, Almuñécar.

Isa International Real Estate.

Somos el mejor sitio para tu hogar.
Vendemos o alquilamos tu vivienda como tú mismo lo harías, dándole la importancia que tiene, pero conociendo el mercado y sabiendo sacar el máximo partido a su vivienda, acompañándote en…

Horario:
Lunes a Viernes:  09:00 a 14:00 Hs.
tardes – cita previa
Sábado, domingo y festivos – cita previa.

Dirección:
Avda. de Andalucía, nº 1
Edificio Huerta del Barco portal 4 1B,
(encima de la Líbreria Jofi y Alumistal)
18690  Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía

Teléfono:   +34  958 63 27 17

Móvil:   +34  639 838 798

E-mail:  info@isainternational.net

Página Facebook.


Para finalizar, el Anuncio Básico Gratis (para empresas, autónomos, tiendas, profesionales, servicios públicos y privados, asociaciones sin fines de lucro, etc.) fue solicitado a Guía de Almuñécar por el anunciante con su información.

Categoría: Agencias Inmobiliarias.
28jul15;pabg 21feb17;bw 28ene22*

Costa Granada Home, Almuñécar.

Costa Granada Home S.L. con más de 10 años de experiencia, una gran selección de propiedades, desde parcelas de terreno, ruinas, apartamentos, casas, cortijos.
Nuestro equipo está formado por asesores Daneses, Ingleses, Suecos y Españoles, le asesoraremos en la compra, venta o alquiler.

Horario:
Lunes a Viernes:  10:00 a 18:00 Hs.
Sábado:  10:00 a 15:00 Hs.
Domingo:  Cerrado.

Dirección:
Plaza Madrid, 1
18690  Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía

Teléfono:  +34  958 63 91 49

Fax:  +34 958 63 91 72

E-mail:  sales@costagranadahome.net

Web:  www.costagranadahome.es

 


Para finalizar, la información publicada por Guía de Almuñécar como Anuncio Gratis, fue tomada de anuncios publicitarios de internet.
Por tanto, hemos enviado un  mensaje a la empresa para que confirme, modifique o elimine la información.

Categoría:  Agencias Inmobiliarias. Real Estate.
22ago2014;mw 20nov23*

 

Material de Fontanería Jesús Parra Barbero, La Herradura.

Material de Fontanería Jesús Parra Barbero. Servicios de suministro y distribución.
Materiales de Fontanería y Saneamiento, Saneamientos Roca, Material de Piscina, Tubería de Riego (Polietileno), Material de Jardinería, Mamparas de baño.

Horario:
Lunes a Viernes:  8:30 a 14:00 y 16:00 a 20:00 Hs.
Sábado:  9:00 a 14:00 Hs.

Dirección:
Paseo Andrés Segovia, s/n
Bloque Bahía Azul
18697  La Herradura
Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía

Teléfono:   +34  958 64 00 23

Móvil:   +34  647 707 072

E-mail:  jesusparrabarbero@hotmail.com

Página Facebook.


Para finalizar, la información publicada por Guía de Almuñécar como Anuncio Gratis, fue tomada de anuncios publicitarios de internet.
Por tanto, hemos enviado un  mensaje a la empresa para que confirme, modifique o elimine la información.

Categoría:  Empresas y Servicios, Materiales para la Construcción.
20may15*