Archivo de la etiqueta: Gastronomía

Gastronomía en Almuñécar y La Herradura. Oferta gastronómica: Restaurantes, Pizzerías, hamburgueserías o comidas rápidas, Bares, Mesones, Tabernas, Cafeterías, etc. Cocinas de diferentes orígenes con especialidad en la Costa Tropical de Granada. Directorio comercial ofertas de Gastronomía en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada, Andalucía, España.

Bahía y Playa de La Herradura.

Bahía y Playa de La Herradura en Almuñécar.

Esta situada en el pueblo marinero del que recibe su nombre, es un auténtico paraíso por su climatología y entorno natural.

La playa de La Herradura tiene dos kilómetros de longitud, y está ubicada en el pequeño pueblo de La Herradura, situado en la Bahía del mismo nombre, protegida por la Punta de la Mona y el Cerro Gordo, al oeste de la Costa Tropical.

La Herradura, bahía con extensa playa, entre Punta de la Mona y Cerro Gordo.
La Herradura, bahía con extensa playa, entre Punta de la Mona y Cerro Gordo.

Es un playa urbana de ambiente familiar, muy bien equipada, con arena de grano grueso y grava; de aguas tranquilas y cristalinas, ideales para la pesca de caña y submarina; además de la práctica de deportes acuáticos.

Enclavada en el típico pueblo pesquero, la playa armoniza perfectamente con su entorno, y en su extremo occidental, a 150 metros de la orilla, llama poderosamente la atención el Castillo de la Herradura.  Tanto en Cerro Gordo como en la Punta de la Mona, los dos extremos de la bahía, encontramos zonas muy abruptas y los fondos submarinos de estos macizos montañosos se sumergen en el mar con profundidades de 50 metros, muy frecuentados por los amantes del submarinismo.

Disfrutar de esta magnífica playa, y dar un paseo al atardecer por el pueblo de La Herradura es un “plan” recomendable; como también visitar Almuñécar, destacado centro turístico cuya arquitectura está representada por el Castillo de San Miguel y la Cueva de los Siete Palacios.  No debemos olvidar sus casco histórico, el Acueducto Romano (varios tramos) y la Necrópolis fenicia de Laurita.

La costa de Almuñécar está salpicada por más de 19 kilómetros de pequeñas calas, y hermosas playas, concurridas o tranquilas, entre las que merecen especial las situadas en la Bahía de La Herradura, con paisajes idílicos, atardeceres espectaculares y la posibilidad de disfrutar de 320 días de sol al año.

Información de interés de la playa

Accesos: A pie / Con coche / En Barco / Autobús urbano y media distancia desde la Estación de Almuñécar.

Longitud: 2.050 m. metros

Nivel de ocupación: Alto

Paseo marítimo: Si

Baño: Aguas tranquilas

Accesos señalizados: Si

Señales de salvamento: Si

Accesos adaptados para minusválidos: Si

Aseos: Si

Duchas: Si

Teléfonos públicos: Si

Papeleras: Si

Alquiler de sombrillas: Si

Alquiler de hamacas: Si

Todas las Playas de Almuñécar, Calas y playas de arena fina.

Otras Atracciones Turísticas en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.

Las 7 mejores razones para visitar Almuñécar.

Las 7 mejores razones para visitar Almuñécar.

Destino turístico Almuñécar La Herradura, costa tropical de Granada, Andalucía, España.

1. Especial Micro-clima todo el año.

La denominación de Costa Tropical (en realidad Sub-Tropical) está dada por su microclima único que hace que el sol sea el protagonista durante la mayor parte del año y adorado por todos los europeos del norte que vienen a disfrutarlo.
Almuñécar posee invierno más corto que se mezcla con la primavera y de un verano que empieza antes y termina después, mezclándose con el otoño.

Atardecer de invierno el sol cae tras el peñón del santo
Atardecer de invierno el sol cae tras el peñón del santo


2. Paisajes.

Situado en un lugar privilegiado de la Costa Tropical de Granada, Almuñécar ofrece una variedad de vistas y perspectivas impresionantes.
Desde sus distintos lugares estratégicos como El Castillo de San Miguel, el Peñón del Santo, El Torreón del Diablo, etc. se disfrutan maravillosos amaneceres y atardeceres desde la playa, además de zonas que disponen de un relieve con abundantes acantilados.
Sin duda sus paisajes deben ser una de las principales razones para visitar Almuñécar La Herradura.
Otro atractivo es el casco antiguo, el barrio de San Miguel (original pueblo blanco andaluz), las calles, las plazas, etc.

Vistas Panorámicas Playas Calabajío y Cabria desde Parque del Mediterráneo, AlmuñécarVistas Panorámicas Playas Calabajío y Cabria desde Parque del Mediterráneo, Almuñécar


3. Playas.

Dentro de las 7 razones para visitar Almuñécar se encuentran sus playas que a lo largo de sus 20 kilómetros de costa, posee una gran variedad y son, sin duda, uno de los principales atractivos para los visitantes, sobre todo en la temporada de verano.
Algunas como la playa de Calabajío, cabria y Curumbico son de aguas poco profundas ideales para pasar un día perfecto de playa en familia y disfrutar con los más pequeños.
Si te gusta practicar el naturismo, Almuñécar también dispone de una pequeña playa llamada  Playa el Muerto (zona Cotobro) apta para el nudismo y Cantarriján en el límite con Nerja – Costa del Sol – dentro del Parque Natural Cerro Gordo Maro (compartido entre Málaga y Granada).

Playa Caletilla desde el Castillo de San Miguel.Playa céntrica desde el Castillo de San Miguel, Almuñécar.


4. Gastronomía de lujo.

Gracias a la pesca (aunque Almuñécar no posee puerto pesquero), el pescado es el protagonista de la mayoría de las recetas locales: pescado frito (boquerones, cazón etc.) , espetos de sardinas, langostinos, pescada, cazuela de pescados y mariscos, etc.
Pero sin duda, lo más valioso es lo que se cultiva en este paraíso son las frutas tropicales: aguacates de tres tipos, chirimoyos, mangos, nísperos, …
Los bares de tapas y tapeo es la fortaleza gastronómica de Almuñécar, con ofertas de todos los estilos y la «Rosca» un plato estrella muy reconocido.

Rosca en el Bar La Trastienda, Plaza Kelibia, Almuñécar.

Bar La Trastienda

5. Deporte.

Gracias al clima tropical, una de las mejores razones para visitar Almuñécar que nos permite la práctica de todo tipo de deporte al aire libre durante todas las estaciones del año, además del buceo y el submarinismo (practicado sobre todo en la Herradura) y otro tipo de deportes náuticos como el piragüismo, Pádel surf, windsurf, etc.
El deporte estrella de los extranjeros fuera de temporada alta es el parapente facilitado por sus montañas cercanas al mar y las térmicas para aterrizar en la playa.
El deporte más popular practicado por los residentes y turistas de temporada es el Pádel con más de 15 pistas entre Almuñécar y La Herradura, tanto municipales como clubes privados.
En invierno a sólo 80 km. puedes ir a esquiar en el día a Sierra Nevada.

Windsurf Mujer, Playa Velilla, AlmuñécarWindsurf Mujer, Playa Velilla, Almuñécar


6. Visitas culturales y paseos.

Museo arqueológico Cueva de Siete Palacios, donde se encuentra el Museo Arqueológico de Almuñécar que contiene restos del pasado histórico procedentes de los yacimientos, así como el documento escrito más antiguo de la península.
El Castillo de San Miguel y su Museo de Historia de la Ciudad donde se pueden encontrar interesantes colecciones del pasado.
El barrio de San Miguel que se articula en torno al Castillo.  Este barrio de trazado irregular y calles empedradas, tiene fachadas características y floridos patios con gran encanto.
El Castillo de la Herradura, mandado a construir por el rey Carlos III, es otra obra simbólica de este municipio.
Atalayas de vigilancia de la época musulmana y posteriores, situadas en algunas de las playas como la de El Tesorillo.
La Iglesia de la Encarnación, de finales del siglo XVI, la única de Granada de estilo contra reformista.
El Pilar de la Calle Real, monumento renacentista construido sobre una antigua canalización de agua romana.
La Torre del Monje. Se trata de un columbario cubierto con bóvedas que alberga pequeños nichos. Está situado a las afueras, por el valle del Río Verde
Palacete de La Najarra. Palacete de estilo árabe construido en el siglo XIX, utilizado como oficina de turismo. En algunos aspectos le recordará a la Alhambra de Granada.
Acueducto Romano en varios tramos.
Monumento de los fenicios, situado en el paseo del Altillo.

Otra posibilidad que ofrece Almuñécar como destino turístico, es visitar en el día otras localidades o destinos turísticos cercanos como Nerja, Motril, Salobreña, Frigiliana, Vélez de Benaudalla, Adra, La Alhambra y Sierra Nevada, La Alpujarra Granadina…
Importantes ciudades cercanas como Málaga y Granada a menos de 80 km. por autovía.

Castillo de San Miguel y una Torre abatida.Castillo de San Miguel y Torre caída por ataque, Almuñécar.


7. Ocio y diversión, Fiestas locales.

Museo del Bonsai, el más importante de Andalucía.
Parque botánico El Majuelo, además de un jardín botánico con 182 especies diferentes, es un yacimiento arqueológico romano por su
factoría de salazones de pescado romana, dentro del Parque El Majuelo que además es un lugar recreativo de actividades lúdicas y compra de souvenirs.
Parque Ornitológico Loro Sexi, que cuenta con 500 ejemplares de cerca de 200 especies diferentes y con El Jardín de Cactus situado en la parte más alta del parque.
Acuario de Almuñécar, con gran diversidad biológica de especies tanto mediterráneas como atlánticas.
Parque acuático Aquatropic, reformado recientemente y con nuevas atracciones para pequeños y mayores.
En las Fiestas Patronales del 15 de agosto es cuando se celebran las fiestas de Almuñécar, que culminan el mismo día 15 de agosto con la procesión de la Virgen de la Antigua, patrona de Almuñécar.
La tarde del día 15 procesiona por las calles de Almuñécar y por la noche la embarcan en la playa de San Cristóbal, desembarcándola finalmente en la playa Puerta del Mar, tras el despliegue final del castillo de fuegos artificiales por la noche.

Escenario Parque del Majuelo Botánico y Castillo de San Miguel. 
Escenario Parque del Majuelo Botánico y Castillo de San Miguel. Almuñécar

Almunecar Tourist Information.
Otras Atracciones Turísticas en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.

Restaurante El Torreón.

Restaurante El Torreón en la Santa Cruz Resort también hemos pensado en la alimentación de nuestros clientes basándonos en la cocina mediterránea y tropical.

Nuestro equipo de nutricionistas diseñarán los tipos de dieta que más se adapte a sus necesidades.

Abierto:
Enero a Diciembre:
Lunes a Domingo excepto Martes
Julio y Agosto:
Lunes a Domingo
Horario: 12.00 – 16:00 hs. y 20:00 a 24:00 hs.

Dirección:
Carretera Jete-Otívar km 1
18690  Almuñécar
Granada

Teléfono Reservas:  858 109 167 o 647 707 046

E-mail Reservas:  eltorreon@lasantacruzresort.com

Información publicada por Guía de Almuñécar tomada de anuncios publicitarios gráficos y/o internet, enviado mensaje al comercio/empresa. Anuncio Gratis. Categoría:  Restaurantes.

Firmvm Restaurante, Almuñécar.

Firmvm Restaurante.
Partimos de la gastronomía tradicional de la Costa Tropical para crear una cocina creativa ensalzando el legado culinario de nuestros antepasados.

Dirección:
Plaza Damasco, 2
18690  Almuñécar
Granada

Teléfono:  958 633 565

Página Facebook.

Información publicada por Guía de Almuñécar tomada de anuncios publicitarios gráficos y/o internet, enviado mensaje al comercio/empresa. Anuncio Gratis.  Categoría: Restaurante.