Archivo de la etiqueta: Nerja

Nerja es una localidad de Málaga, Costa del Sol, muy próxima a Almuñécar, Costa Tropical de Granada, a tan solo 21,9 km.  Ambas localidades son frontera y separan a la provincia de Málaga con Granada. Comparten el parque natural Maro Cerro Gordo con preciosos paisajes acantilados y un color turquesa del Mar Mediterráneo.

Taxis Transfers Minibus to Málaga.

Taxis Transfers Minibus to Málaga.

Taxi 🚕from Motril, Salobreña, Almuñécar, La Herradura, Nerja, Torrox.. to Malaga Airport ✈️and other destinations.

 

Taxis – Best prices to Malaga Airport (AGP), Malaga City Centre, Malaga port of ferries and cruise, Malaga train station, Malaga bus station..

Taxis Transfers offers transfers from Malaga Airport to Nerja and further destinations by private and personal taxi, microbus and minibus.

Why Travel with Terra Taxi Minibus?
Safe and Fast Transfer Services

  • Official Taxi License.
  • Pay to the Driver.
  • 24h – 365 Days a Year.
  • Without Additional Charges.



Do you need help?

We help you to clear up any doubts without obligation.
For trips with more than 24 hours. of anticipation.

Speak in english or spanish !

Book Travel – Budget

[contact-form to=»hectordaniellopezsanchez@gmail.com» subject=»Reserva de Taxi»][contact-field label=»Nombre/Name» type=»name» required=»1″][contact-field label=»Passengers nº» type=»text» required=»1″][contact-field label=»Taxi from..» type=»select» required=»1″ options=»Almuñécar,La Herradura,Salobreña,Nerja,Frigiliana,Torrox,Vélez de Benaudalla,Motril,Jete,Torre del Mar,Vélez-Málaga,Algarrobo»][contact-field label=»Destination» type=»select» required=»1″ options=»Malaga Airport,Malaga City Centre/Train/Bus,Malaga Port Cruise,La Herradura,Jete,Motril,Vélez de Benaudalla,Nerja,Frigiliana,Torrox,Torre del Mar,Torremolinos,Benalmádena,Fuengirola,Mijas,Marbella,Puerto Banús,Estepona,Granada,Sierra Nevada,La Alpujarra,Vélez-Málaga,Salobreña»][contact-field label=»Travel date» type=»date» required=»1″][contact-field label=»travel time» type=»text» required=»1″][contact-field label=»Your Adress» type=»textarea» required=»1″][contact-field label=»Teléfone/Mobile, +país / +country» type=»text» required=»1″][contact-field label=»E-mail» type=»email» required=»1″][contact-field label=»Confirmation/Reserve/Budget» type=»checkbox-multiple» required=»1″ options=»Confirmation,Reserve,Budget»][contact-field label=»Observations» type=»textarea»][/contact-form]



Taxis Transfers Minibus was born 15 years ago to provide a professional, reliable airport transfer service to and from Malaga airport, for both business and pleasure.
We offer a comprehensive range of pre-booked private hire services.
Our company is fully licensed and has to submit to regular inspections.
All vehicles are owned, insured and licensed by the company and undergo yearly comprehensive inspections.

We operate comfortable, prestige vehicles that are Public Carriage Office licensed, fitted with Satellite Navigation and GPS tracking systems.
We aim to offer the best airport transport service to all our customers at competitive prices. Our company offers a high standard of service, in simply transfers as well as in long distance trips.



We manage transfers from Malaga Airport to anywhere you require: Nerja, Malaga, Marbella, Benalmadena, Almunecar, Salobrena, Motril, Torrox and so on.
We also provide transfer services for business use and private events such as meetings, conferences, sightseeing and private tours.

Torre Vigía y Mirador Cerro Gordo, Almuñécar.

Torre Vigía y Mirador Cerro Gordo

La Torre Vigía y Mirador de Cerro Gordo se encuentra en un cabo de mar muy próximo a la pedanía de La Herradura perteneciente a Almuñécar, desde allí las vistas  son verdaderamente magníficas de la Bahía de La Herradura y del paraje natural de los Acantilados de Maro, además de poder divisar en la lejanía localidades de la Costa del Sol malagueña como Nerja y la Costa Tropical granadina como Salobreña.

Cerro Gordo Vistas Panorámicas hacia Málaga.

Para llegar hasta este fantástico Mirador de la Costa Tropical hay que ir en coche desde Almuñécar o La Herradura por la antigua carretera nacional con dirección a Málaga, la N-340, debe pasar la salida a la Autovía del Mediterráneo y antes de llegar al túnel de Cerro Gordo hay que tomar un desvío a derecha por una carretera que bordea la montaña y pasa cerca de la urbanización de la Palomas de La Herradura.

Cerro Gordo y vistas panorámicas a La Herradura.

En el momento de llegar a una curva de casi 180 grados encontramos el Restaurante Mirador de Cerro Gordo, allí se puede dejar el coche y emprender un sendero de poco más de 300 metros hasta la antigua torre vigía del siglo XVI.

Torre Vigía Siglo XVI

El sendero es fácil de seguir y está muy bien indicado, desde el sendero se pueden ver entre la espesura de pinos las urbanizaciones de La Herradura, La Punta de la Mona y el viaducto que solventa el escarpado e irregular trazado de esta zona de la provincia de Granada.

Cartel Torre Vigia

Sendero Torre de Cerro Gordo.

Longitud del Trazado: 300 mts.
Duración ida: 15 minutos.
Grado de dificultad: media-
Pendiente media: 9,3%
Pendiente máxima: 20%
Suelo: Mayormente piedras.

Cartel Sendero de 300 Mts.

Este corto trayecto le lleva a la Torre Vigía o Almenara de Cerro Gordo, situada al límite del paraje natural.

Esta fue en su tiempo punto estratégico de vigilancia de embarcaciones enemigas.

Los suelos en esta zona son pocos profundos debido a la erosión, a pesar de ello encontramos pino carrasco, que es capaz de soportar la sal de la bruma marina y los fuertes vientos.

Esta acompañado por un matorral muy variado. Si usted está atento, durante todo el recorrido, podrá ver ejemplares de cabra montés.

Cabra Montesa, Cerro Gordo.

Estas vinieron del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama,  encontrando en este escarpado terreno protegido un lugar ideal para vivir.

Las vistas desde allí son espectaculares, en días claros casi se puede ver la Ciudad de Málaga, a lo largo de todo el litoral hay antiguas torres de vigilancia costera, fueron construidas por los árabes en los tiempos del Reino de Granada y más tarde, tras las reconquista fueron remodeladas por los cristianos

Vigía de la Bahía de La Herradura, la torre de Cerro Gordo se construyó en el siglo XVI, para paliar la indefensión que sufrían los labradores y pescadores de la zona.

Esta torre se construyó sobre una antigua atalaya de los tiempos del Reino de Granada. Los piratas encontraban en estas costas un lugar propicio para aprovisionarse de agua y adentrarse en el territorio; creando una situación de peligro continuo que influiría, de manera determinante, en el bajo número de vecinos establecidos en todas las poblaciones cercanas.

Los torreros comunicaban la presencia de peligro a las otras torres y poblaciones mediante a ahumadas de día y con fuego durante la noche.

Torre Vigía Cerro Gordo.

La torre conecta visualmente con la torre de la Caleta o de Cantarriján por poniente y con la Torre de la Herradura – Punta de la Mona (Actualmente Faro) por levante.

En toda la costa andaluza existen ejemplos, algunos explendidamente conservados, de estas torres vigías.

Esta señales de fuego podían recorrer en escasas horas varios miles de kilómetros.

Con 11 metros de altura, su cuerpo es macizo hasta llegar a la puerta ventana por donde se accedía al interior con una escala que era retirada en caso de peligro.

Torre Vigía y Mirador Cerro Gordo.

El material calizo que la compone proviene de unas canteras cercanas que aún hoy se conservan.

En el Siglo XIX fue utilizada por los carabineros como punto de vigía.

En la actualidad es tarea de todos poner los medios necesarios para su conservación.

Mirador Cerro Gordo Almuñecar.

Dirección:
Punta Cerro Gordo
Mirador y Torre vigía
18697  La Herradura
Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía

Otras Atracciones Turísticas en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.
Granada and Almunecar Tourist Information.

La Ermita en la Punta de la Mona.

La Ermita en la Punta de la Mona

La Ermita en la Punta de la Mona es un templo religioso católico dentro de un pinar en casi lo más alto con vistas espectaculares hacia Almuñécar, Salobreña y Motril.

 

Para llegar hasta ella es necesario llegar al Hotel Best Alcázar en donde en frente a su entrada existe un cruce de calles y un pequeño cartel  que indica direcciones de Puerto, Alcázar o coger el camino de La Ermita, que es además el mismo camino que lleva al Faro.

Subiendo esa carretera entre hermosas casas y vistas panorámicas a mano izquierda, indicado con un cartel el acceso por medio de un sendero a la Ermita, solo hay que subir una rampa y escaleras para ingresar.

La Ermita acceso y bosque de pinos.La Ermita acceso y bosque de pinos.
La Ermita acceso y bosque de pinos.

Desde La Ermita se ve el Faro de La Punta de La Mona y un sendero que lleva a las escaleras finales para acceder a él.

Desde la zona del templo y el Faro se obtienen las mejores imágenes porque son unas vistas excelentes del Puerto Deportivo Marina del Este, Almuñécar, La Herradura y a lo lejos hasta se puede ver Nerja y del otro lado Salobreña y Motril.

La Ermita en la Punta de la MonaLa Ermita Templo

Vistas Panorámicas desde La Ermita en Punta de la Mona.

La Ermita Campanario del Templo.La Ermita Campanario del Templo.Escultura en La Ermita de la Punta de la Mona.

La Ermita y El Faro de la Punta de la Mona.
La Ermita y El Faro de la Punta de la Mona.
Como llegar a La Ermita caminando y en coche, y al Faro en coche.

El mapa de Google indica el camino a pie que es el mismo para acceder con vehículo al Faro de la Punta de la Mona (identificado como Faro de La Herradura), pero en realidad el templo está ubicada a mitad de camino y desde La Ermita se accede al Faro en forma directa caminando sin tener que ir por la carretera.

Otras Atracciones Turísticas en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.

Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.

Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.

Maro – Cerro Gordo o mejor dicho Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo forma una estrecha franja paralela a la costa, que tiene doce kilómetros de ancho y penetra una milla en el interior del mar. Tierra adentro está limitada por el eje viario de la carretera N-340.

Se encuentra declarado como ZEPIM (1).

Este paraje se caracteriza principalmente por presentar abruptos y espectaculares acantilados, de hasta 75 m de desnivel, entre los que se intercalan bellas playas y pequeñas calas, fruto de la erosión y regresión marina sobre las últimas estribaciones de la Sierra de Almijara, entre los términos costeros de Almuñécar (Costa Tropical, Granada) y Nerja (Costa del Sol, Málaga). La zona no llegan a superar la cota de los 325 metros de altitud, siendo del total del territorio, 395 has terrestres y 1.415 marinas.

Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.
Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.

Maro-Cerro Gordo encierra un alto valor ambiental, tanto por lo peculiar de sus formaciones geológicas como por la gran biodiversidad que alberga, tanto en su espacio terrestre como en el interior de la milla marítima. A modo de ejemplo, destaca la presencia de dos endemismos botánicos andaluces en peligro de extinción, como son la siempreviva malagueña y el romero blanco; y dos del Mediterráneo occidental, el boj balear y el espino cambrón. También abunda un matorral mediterráneo con presencia de enebro, oxicedro, canadillo, encina, lentisco, coscoja, algarrobo, olivilla y palmito.

Mucho más diversa que la franja terrestre es la milla marítima, donde grutas y escarpados fondos dan pie a numerosas especies, tanto de flora como de fauna, que pueblan sus fondos marinos. Como más significativos, posidonia oceánica, zostera marina y zostera nodosa, que forman praderas de gran riqueza y complejidad biológica, vitales para el desove y alevinaje de muchas especies de peces.

Playa y formaciones en el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.
Playa y formaciones en el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.

Así, su fauna marina es una muestra de la riqueza y diversidad del espacio: invertebrados -esponjas, corales, anémonas, equinodermos y moluscos- y crustáceos -camarones, centollo y langosta. De especial importancia son la existencia de importantes poblaciones de coral naranja, que es una especie Catalogada como Vulnerable a la Extinción. En cuanto a los peces, son abundantes los torillos y los blénidos, la morena con formas serpentiformes y el mero; todos ellos resultado de la gran variedad de hábitats.

En cuanto a las aves marinas, con presencia de gaviota reidora, gaviota argéntea y gaviota sombría; así como rapaces itinerantes: halcones, azor y gavilán.

Un paseo en barco permite al visitante acercarse a lugares poco accesibles y de gran belleza, por los que campa el delfín que atraviesa el Mediterráneo.

Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.
Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.

En el área protegida Maro-Cerro Gordo, se encuentran varias torres vigía del siglo XVI (Cerro Gordo, de la Caleta, del Pino) y, en las inmediaciones, un interesante acueducto del siglo XIX.

(1)  Las zonas especialmente protegidas de importancia para el Mediterráneo o ZEPIM son espacios naturales marinos o costeros que gozan de especial protección medioambiental basada en el convenio de Barcelona. Se crean para la protección de los ecosistemas marinos singulares a lo largo del mar Mediterráneo.

Acantilados, Playa, Torre Vigia, Formaciones rocosas en Maro-Cerro Gordo.
Acantilados, Playa, Torre Vigia, Formaciones rocosas en Maro-Cerro Gordo.

Otras Atracciones Turísticas en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.