Archivo de la etiqueta: La Herradura

La Herradura es una localidad española perteneciente al municipio de Almuñécar, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en el extremo occidental de la comarca de la Costa Granadina. A cuatro kilómetros del límite con la provincia de Málaga, cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Almuñécar, y Maro.

Bares con Venta de Tabaco, Almuñécar.

Bares con Venta de Tabaco en Almuñécar y La Herradura.

Listado de Bares Mesones Tabernas Restaurantes con máquinas expendedoras de tabaco en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.

Quien vende tabaco cuando los estancos están cerrados?

 


Casco Histórico

La Trastienda
En temporada de verano todos los días: 12 a 16:30 y  19 a 1 Hs.
Cierra los días martes.

El Jabeque
Lunes a Domingo:  16 a 1:00 Hs.


Zona P4

Bar El Templo
Todo el año, Cierra los días martes.
Horario: 9 a 1 Hs.


La Herradura

Dis Tinto Restaurante Asador
Todo el año. Cierra los días miércoles.
Horario:  13 a 16 y 19 a 23 Hs.


Estanco Tabaco en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.

Solicite su Anuncio Gratis en la Guía de Almuñécar.

Chiringuito La Sardina, La Herradura.

Chiringuito La Sardina. Restaurante remodelado totalmente con especialidad en pescados y mariscos.
Nuestra oferta de pescados y carnes de primera así como las mejores bebidas y postres.
El servicio y la calidad de siempre.
Vistas increíbles a la playa, excepcional por su ubicación.

Horario:
Lunes a Domingo:  11:00 a 0:00 Hs.

Dirección:
Paseo Andrés Segovia, s/n
18697  La Herradura
Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía

Teléfono:  +34  958 64 01 11

E-mail:  info@lasardina.es

Página Facebook.


Para finalizar, la información publicada por Guía de Almuñécar y La Herradura como Anuncio Básico, fue tomada de anuncios publicitarios de internet.
Por tanto, hemos enviado un  mensaje a la empresa para que confirme, modifique o elimine la información.

Categoría: Gastronomía Hostelería, Chiringuitos.
14feb17*

Torre Vigía y Mirador Cerro Gordo, Almuñécar.

Torre Vigía y Mirador Cerro Gordo

La Torre Vigía y Mirador de Cerro Gordo se encuentra en un cabo de mar muy próximo a la pedanía de La Herradura perteneciente a Almuñécar, desde allí las vistas  son verdaderamente magníficas de la Bahía de La Herradura y del paraje natural de los Acantilados de Maro, además de poder divisar en la lejanía localidades de la Costa del Sol malagueña como Nerja y la Costa Tropical granadina como Salobreña.

Cerro Gordo Vistas Panorámicas hacia Málaga.

Para llegar hasta este fantástico Mirador de la Costa Tropical hay que ir en coche desde Almuñécar o La Herradura por la antigua carretera nacional con dirección a Málaga, la N-340, debe pasar la salida a la Autovía del Mediterráneo y antes de llegar al túnel de Cerro Gordo hay que tomar un desvío a derecha por una carretera que bordea la montaña y pasa cerca de la urbanización de la Palomas de La Herradura.

Cerro Gordo y vistas panorámicas a La Herradura.

En el momento de llegar a una curva de casi 180 grados encontramos el Restaurante Mirador de Cerro Gordo, allí se puede dejar el coche y emprender un sendero de poco más de 300 metros hasta la antigua torre vigía del siglo XVI.

Torre Vigía Siglo XVI

El sendero es fácil de seguir y está muy bien indicado, desde el sendero se pueden ver entre la espesura de pinos las urbanizaciones de La Herradura, La Punta de la Mona y el viaducto que solventa el escarpado e irregular trazado de esta zona de la provincia de Granada.

Cartel Torre Vigia

Sendero Torre de Cerro Gordo.

Longitud del Trazado: 300 mts.
Duración ida: 15 minutos.
Grado de dificultad: media-
Pendiente media: 9,3%
Pendiente máxima: 20%
Suelo: Mayormente piedras.

Cartel Sendero de 300 Mts.

Este corto trayecto le lleva a la Torre Vigía o Almenara de Cerro Gordo, situada al límite del paraje natural.

Esta fue en su tiempo punto estratégico de vigilancia de embarcaciones enemigas.

Los suelos en esta zona son pocos profundos debido a la erosión, a pesar de ello encontramos pino carrasco, que es capaz de soportar la sal de la bruma marina y los fuertes vientos.

Esta acompañado por un matorral muy variado. Si usted está atento, durante todo el recorrido, podrá ver ejemplares de cabra montés.

Cabra Montesa, Cerro Gordo.

Estas vinieron del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama,  encontrando en este escarpado terreno protegido un lugar ideal para vivir.

Las vistas desde allí son espectaculares, en días claros casi se puede ver la Ciudad de Málaga, a lo largo de todo el litoral hay antiguas torres de vigilancia costera, fueron construidas por los árabes en los tiempos del Reino de Granada y más tarde, tras las reconquista fueron remodeladas por los cristianos

Vigía de la Bahía de La Herradura, la torre de Cerro Gordo se construyó en el siglo XVI, para paliar la indefensión que sufrían los labradores y pescadores de la zona.

Esta torre se construyó sobre una antigua atalaya de los tiempos del Reino de Granada. Los piratas encontraban en estas costas un lugar propicio para aprovisionarse de agua y adentrarse en el territorio; creando una situación de peligro continuo que influiría, de manera determinante, en el bajo número de vecinos establecidos en todas las poblaciones cercanas.

Los torreros comunicaban la presencia de peligro a las otras torres y poblaciones mediante a ahumadas de día y con fuego durante la noche.

Torre Vigía Cerro Gordo.

La torre conecta visualmente con la torre de la Caleta o de Cantarriján por poniente y con la Torre de la Herradura – Punta de la Mona (Actualmente Faro) por levante.

En toda la costa andaluza existen ejemplos, algunos explendidamente conservados, de estas torres vigías.

Esta señales de fuego podían recorrer en escasas horas varios miles de kilómetros.

Con 11 metros de altura, su cuerpo es macizo hasta llegar a la puerta ventana por donde se accedía al interior con una escala que era retirada en caso de peligro.

Torre Vigía y Mirador Cerro Gordo.

El material calizo que la compone proviene de unas canteras cercanas que aún hoy se conservan.

En el Siglo XIX fue utilizada por los carabineros como punto de vigía.

En la actualidad es tarea de todos poner los medios necesarios para su conservación.

Mirador Cerro Gordo Almuñecar.

Dirección:
Punta Cerro Gordo
Mirador y Torre vigía
18697  La Herradura
Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía

Otras Atracciones Turísticas en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.
Granada and Almunecar Tourist Information.

Buceo Submarinismo Apnea en Almuñécar.

Buceo Submarinismo Apnea en Almuñécar.

El buceo o submarinismo es la actividad de nadar por debajo de agua con o sin ayuda de equipos especiales.

Hay dos formas de practicarlo: la apnea (sin respiración), o también conocida como buceo libre o a pulmón; y el buceo con equipo, que puede ser con escafandra autónoma ,también llamado SCUBA, o buceo con botella, o dependiente de superficie (SSD).

Submarinismo en la Costa Tropical de Granada.

La Costa Tropical y lugares como Calahonda, Almuñécar, Marina del Este o La Herradura llevan décadas siendo el paraíso de los submarinistas, tanto por la riqueza de sus fondos marinos como por la belleza de los parajes naturales.

Las numerosas Playas o Calas del litoral granadino se hallan separadas muchas veces –sobre todo en la zona de Almuñécar– con peñones y cerros más o menos abruptos.

Esto hace posible que aparezcan numerosos acantilados y zonas rocosas que llegan hasta el mar y que se convierten en escenario idóneo para la práctica del buceo: Punta de la Mona, Tres Picos, la Cueva de Cerro Gordo, las Grutas de Cantarriján, las Piedras Altas… y el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo, en La Herradura, que brilla con luz propia.

En las profundidades de este relieve costero de 395 Ha. formado por la erosión, crecen valiosas praderas de posidonia.

Buceo desde Marina del Este en Almuñécar – La Herradura.

Certificados médicos para Buceo y Apnea.

Para la práctica del submarinismo o cualquier deporte acuático es necesario un certificado médico oficial donde se haga constar que el/la interesado/a reúne las condiciones físicas necesarias para la práctica de la pesca subacuática, submarinismo, apnea, pesca submarina, etc.

Los reconocimientos son psicotécnicos para la expedición o renovación de los certificados médicos de capacidad física obligatorios para buceadores.

Este tipo de reconocimientos es necesario para buceadores y toda persona que desee realizar actividades subacuáticas.

Que es la apnea?

La Apnea es la suspensión de la respiración y la Apnea para Pruebas deportivas es la medición y la capacidad de estar bajo el agua o la profundidad a que se puede bajar en el agua a pulmón libre.

La apnea o buceo libre (en inglés freediving) es un deporte extremo que se practica en Almuñécar – La Herradura, el cual tiene como base la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua mientras se recorren largas distancias o se desciende hasta grandes profundidades.

Esta suspensión voluntaria de la respiración es, asimismo, la base de una actividad milenaria y vigente como la pesca submarina a pulmón, practicada en Japón, Indonesia y Filipinas, también en Colombia y Venezuela.

Aunque, en un principio, pueda parecer entrenamiento físico, el deporte de la apnea se basa principalmente en la relajación mental del individuo, la buena alimentación e hidratación, el fomento de los reflejos mamíferos en humanos, y el entrenamiento en ambientes de hipoxia y de presiones hidrostáticas altas donde los gases se comprimen dramáticamente y el volumen de los pulmones se ve considerablemente reducido.

Esta es una muy particular actividad práctica deportiva de descenso a la profundidad del mar a pulmón libre, es decir, sin equipos de submarinismo tradicionales como el esnórquel.

En un principio la disciplina permitía descender unos pocos metros (30 metros con peso variable en 1849) pero, a medida que se fueron sofisticando las prácticas, alcanzó a sobrepasar el límite de 120 metros con peso variable,​ por lo que se requirió de una cuerda atada a un ancla perfectamente vertical para evitar la desorientación del apneísta.

Con este mecanismo sólo se sigue la cuerda en el descenso y ascenso sin la necesidad de orientarse abriendo los ojos.

Snorkel en aguas transparentes del Mediterráneo, Almuñécar.

Clínicas Autorizadas para Certificados Médicos de Buceo

Clínica Bellas Nieto
Avda. Juan Carlos I, 14 1° C-D
Frente al hotel Bahía de Almuñécar.

Cafetería Pizzería Xaverio, La Herradura.

Cafetería Pizzería Xaverio.

Todos nuestros productos son para llevar a domicilio.
Pida a su gusto, siempre que se tenga el producto.
Todos nuestros productos los preparamos para llevar.

Horario:
Lunes a Domingo: 19:30 a 23:00 Hs.

Dirección:
Calle Gonzálo Barbero, 16
18697  La Herradura
Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía

Teléfono:   +34  958 61 83 15

E-mail: cafeteriapizzeriaxaverio@gmail.com

Web:  www.pizzeriaxaverio.blogspot.com.es

 


Para finalizar, la información publicada por Guía de Almuñécar – La Herradura como Anuncio Gratis Temporal, fue tomada de anuncios publicitarios de internet.
Por tanto, hemos enviado un  mensaje a la empresa para que confirme, modifique o elimine la información.

Categoría: Gastronomía HosteleríaRestaurantes, Pizzería.
25dic16;mhdls 28ene25*

Estación de Servicio Cepsa La Herradura.

Estación de Servicio Cepsa La Herradura. Gasolinera, Autolavado, Servicio para repostar 24 horas (pago con tarjeta).

Horario:
Lunes a Domingo:  7:00 a 23:00 Hs.

Dirección:
Carretera Nacional Nº 340, Km. 308
18697  La Herradura
Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía

Teléfono:  +34  958 82 72 55


Para finalizar, la información publicada por Guía de Almuñécar – La Herradura como Anuncio Gratis, fue tomada de anuncios publicitarios de internet.
Por tanto, hemos enviado un  mensaje a la empresa para que confirme, modifique o elimine la información.

Categoría:  Motor Vehículos, Gasolineras.
27jul16*

Bodega La Barrica, La Herradura.

Bodega La Barrica.

Sienta en su paladar los mejores vinos españoles a unos precios sensatos. y rodeado del paraíso que le rodea en la herradura. Disfrute en nuestra amplia terraza de su aperitivos favoritos, con la mejor calidad y el mejor servicio.

Horario:
Martes a Domingo:  12:00 a 0:00 Hs.

Dirección:
Calle Eucalipto Edificio Alcazaba Bajo 3
18697  La Herradura
Almuñécar
Costa Tropical de Granada
Andalucía

Teléfono:   +34  958 61 85 17

E-mail:  soydesalar@hotmail.com

Página Facebook.

 


Para finalizar, la información publicada por Guía de Almuñécar como Anuncio Gratis, fue tomada de anuncios publicitarios de internet.
Por tanto, hemos enviado un  mensaje a la empresa para que confirme, modifique o elimine la información.

Categoría: Alimentación y Bebidas.
27jul16;mhdls 24may24*

Bahía y Playa de La Herradura.

Bahía y Playa de La Herradura en Almuñécar.

Esta situada en el pueblo marinero del que recibe su nombre, es un auténtico paraíso por su climatología y entorno natural.

La playa de La Herradura tiene dos kilómetros de longitud, y está ubicada en el pequeño pueblo de La Herradura, situado en la Bahía del mismo nombre, protegida por la Punta de la Mona y el Cerro Gordo, al oeste de la Costa Tropical.

La Herradura, bahía con extensa playa, entre Punta de la Mona y Cerro Gordo.
La Herradura, bahía con extensa playa, entre Punta de la Mona y Cerro Gordo.

Es un playa urbana de ambiente familiar, muy bien equipada, con arena de grano grueso y grava; de aguas tranquilas y cristalinas, ideales para la pesca de caña y submarina; además de la práctica de deportes acuáticos.

Enclavada en el típico pueblo pesquero, la playa armoniza perfectamente con su entorno, y en su extremo occidental, a 150 metros de la orilla, llama poderosamente la atención el Castillo de la Herradura.  Tanto en Cerro Gordo como en la Punta de la Mona, los dos extremos de la bahía, encontramos zonas muy abruptas y los fondos submarinos de estos macizos montañosos se sumergen en el mar con profundidades de 50 metros, muy frecuentados por los amantes del submarinismo.

Disfrutar de esta magnífica playa, y dar un paseo al atardecer por el pueblo de La Herradura es un “plan” recomendable; como también visitar Almuñécar, destacado centro turístico cuya arquitectura está representada por el Castillo de San Miguel y la Cueva de los Siete Palacios.  No debemos olvidar sus casco histórico, el Acueducto Romano (varios tramos) y la Necrópolis fenicia de Laurita.

La costa de Almuñécar está salpicada por más de 19 kilómetros de pequeñas calas, y hermosas playas, concurridas o tranquilas, entre las que merecen especial las situadas en la Bahía de La Herradura, con paisajes idílicos, atardeceres espectaculares y la posibilidad de disfrutar de 320 días de sol al año.

Información de interés de la playa

Accesos: A pie / Con coche / En Barco / Autobús urbano y media distancia desde la Estación de Almuñécar.

Longitud: 2.050 m. metros

Nivel de ocupación: Alto

Paseo marítimo: Si

Baño: Aguas tranquilas

Accesos señalizados: Si

Señales de salvamento: Si

Accesos adaptados para minusválidos: Si

Aseos: Si

Duchas: Si

Teléfonos públicos: Si

Papeleras: Si

Alquiler de sombrillas: Si

Alquiler de hamacas: Si

Todas las Playas de Almuñécar, Calas y playas de arena fina.

Otras Atracciones Turísticas en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.

Marina del Este.

Marina del Este.

Marina del Este o Puerto de Punta de la Mona que es la denominación oficial por la Junta de Andalucía es un puerto deportivo situado en la localidad de La Herradura municipio de Almuñécar, provincia de Granada, en la llamada Costa Tropical.

Es una marina de tamaño mediano, con capacidad para 227 amarres, esloras de hasta 30 metros y calados de entre 3 y 6,5 metros.

Está ubicado ensenada de Los Berengueles, cara este de La Punta de la Mona, con vistas hacia Almuñécar, Salobreña y Motril.

Puerto deportivo y urbanización Marina del Este, AlmuñécarPuerto deportivo y urbanización Marina del Este, Almuñécar

Alrededor del Puerto Deportivo existe una compacta edificación de urbanizaciones en altura con excelentes vistas panorámicas, prácticamente genera un poblado compacto.

En Marina del Este existen dos playas, la del Berenguel que utilizan en la actualidad algunos pescadores con barcas y sin servicios, en cambio la de la Punta de la Mona es más amplia y posee Chiringuito además de servicios.

Playa de Marina del Este, La Herradura, Almuñécar.Playa de Marina del Este, La Herradura, Almuñécar.

En esta zona se realizan actividades de submarinismo, Punta de la Mona por sus rocas sobre el Mar Mediterráneo facilita este tipo de actividad y visualización de la fauna marina.

Marina del Este, espacios para Snorkel, Buceo y Submarinismo.Marina del Este, espacios para Snorkel, Buceo y Submarinismo.

Encima de las urbanizaciones, en un pinar entre las rocas está ubicado el Faro de la Punta de la Mona que posee vistas panorámicas hacia Almuñécar y también a la Bahía de La Herradura.

Otro punto interesante para conocer dentro del pinar es la Ermita.

El senderismo es una actividad muy frecuentada por locales y turistas, llegar hasta aquí desde Almuñécar o desde La Herradura caminando es muy fácil y con bellos paisajes.

Altura, Rocas, Mar, Pinar y Playa en Marina del Este.Altura, Rocas, Mar, Pinar y Playa en Marina del Este.

Algo de historia de Marina del Este

El Puerto Deportivo de Marina del Este es hoy un idílico refugio de embarcaciones de lujo. Pero el 19 de octubre de 1562, el paraje, conocido como Los Berengueles, fue la salvación para tres galeras de la Armada española.

Las únicas naves, de un total de 28 al mando del capitán Juan de Mendoza, que no fueron devastadas por una tempestad. Aquellas 25 galeras destruidas permanecen hundidas en la bahía de La Herradura, contigua a Marina del Este.

Fue junto a la lengua de tierra que las separa, la Punta de la Mona, donde la escuadra intentó protegerse del fuerte vendaval de levante en su viaje desde Málaga a Orán. Sin embargo, un cambio brusco de la dirección del viento, que comenzó a soplar de poniente, estrelló los barcos contra las rocas como si fueran de cristal.

Hubo unos 4.000 muertos. Las tres ilesas salvaron las cuadernas por fondear en un paraje, puerto natural, al abrigo de la ira de la naturaleza.

La aventura esta descrita en el libro Naufragio de la Armada española en La Herradura, escrito por María del Carmen Calero Palacios, catedrática de la Universidad de Granada.

En el lugar se construyó en 1988 el complejo urbanístico Marina del Este. Es un pequeño pueblo mediterráneo, de lujosos apartamentos de alquiler, con uno de los puertos más coquetos de Andalucía.

La ocupación durante el invierno ronda el 60%, pero en verano llega al 100%. Su reducido tamaño, sus cuidadas infraestructuras y la agreste belleza del litoral que lo circunda proporcionan a Marina del Este un encanto especial.

La situación, en plena Costa Tropical, asegura más de trescientos días de sol al año.  En las urbanizaciones se ofrecen varios tipos de servicios de ocio: restaurantes, tiendas, una galería de arte, escuelas de buceo, club de tenis, importante hotel y una bolera.  Además, el puerto cuenta con un taller de embarcaciones y un punto de abastecimiento de combustible.

Faro acceso al Puerto Deportivo Marina del Este.Faro acceso al Puerto Deportivo Marina del Este.

Otras Atracciones Turísticas en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.

La Ermita en la Punta de la Mona.

La Ermita en la Punta de la Mona

La Ermita en la Punta de la Mona es un templo religioso católico dentro de un pinar en casi lo más alto con vistas espectaculares hacia Almuñécar, Salobreña y Motril.

 

Para llegar hasta ella es necesario llegar al Hotel Best Alcázar en donde en frente a su entrada existe un cruce de calles y un pequeño cartel  que indica direcciones de Puerto, Alcázar o coger el camino de La Ermita, que es además el mismo camino que lleva al Faro.

Subiendo esa carretera entre hermosas casas y vistas panorámicas a mano izquierda, indicado con un cartel el acceso por medio de un sendero a la Ermita, solo hay que subir una rampa y escaleras para ingresar.

La Ermita acceso y bosque de pinos.La Ermita acceso y bosque de pinos.
La Ermita acceso y bosque de pinos.

Desde La Ermita se ve el Faro de La Punta de La Mona y un sendero que lleva a las escaleras finales para acceder a él.

Desde la zona del templo y el Faro se obtienen las mejores imágenes porque son unas vistas excelentes del Puerto Deportivo Marina del Este, Almuñécar, La Herradura y a lo lejos hasta se puede ver Nerja y del otro lado Salobreña y Motril.

La Ermita en la Punta de la MonaLa Ermita Templo

Vistas Panorámicas desde La Ermita en Punta de la Mona.

La Ermita Campanario del Templo.La Ermita Campanario del Templo.Escultura en La Ermita de la Punta de la Mona.

La Ermita y El Faro de la Punta de la Mona.
La Ermita y El Faro de la Punta de la Mona.
Como llegar a La Ermita caminando y en coche, y al Faro en coche.

El mapa de Google indica el camino a pie que es el mismo para acceder con vehículo al Faro de la Punta de la Mona (identificado como Faro de La Herradura), pero en realidad el templo está ubicada a mitad de camino y desde La Ermita se accede al Faro en forma directa caminando sin tener que ir por la carretera.

Otras Atracciones Turísticas en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.