Archivo de la etiqueta: paseo marítimo

Ruta de Senderismo Playas de Almuñécar.

Ruta de Senderismo Playas de Almuñécar.

Dentro de la misma localidad (no incluida La Herradura) se pueden visitar sobre toda la costa las calas y playas contiguas por medio de paseos, calles, senderos, etc., entre otras atracciones en el trayecto y vistas panorámicas de Almuñécar En el recorrido no están incluidas las playas de Barranco de Enmedio, la  punta de la mona, La Herradura y Cantarriján, porque todas estas están separadas por medio de acantilados y peñones que no permiten continuar a pie al costado del mar Mediterráneo

Inicio: Cala de Curumbico.

Final: Playa El Muerto, Naturista.

Distancia: 9,12 km.

Alturas:
Ascenso: 95 mts.
Descenso: 80 mts.

Duración: 2:30 a 3 Hs.

Dificultad:
 Moderada (puntualmente puede encontrarse algún tramo de dificultad media como la subida al Parque del Mediterráneo a 95 msnm.

Ruta de Sendero entre playas de Almuñécar: Cala Curumbico a Playa El Muerto.Ruta de Sendero entre playas de Almuñécar: Cala Curumbico a Playa El Muerto.

Características:  El trayecto descripto puede tener alternativas más próximas al mar por playa y piedra o con senderos mas agrestes en algunos puntos.

El recorrido comienza en la Cala Curumbico, sin servicios más que un duchador y cubo de basura.

Las características de la playa son optimas, de arena con descenso al mar muy leve y aguas tranquilas protegidas del viento.

Playas de la Costa Tropical especiales para pasar el día y bucear
Playas de la Costa Tropical especiales para pasar el día y bucear

Este espacio está ubicado al lado del Barranco de Enmedio con su Torre del Diablo en su cima.
Por medio de un corto paseo de cemento se conecta con la Playa Cabria, atravesando toda la playa

Playa Cabria, acceso de vehículos, ducha, cubos de basura y 2 chiringuitos.Playa Cabria, acceso de vehículos, ducha, cubos de basura y 2 chiringuitos.

Esta playa posee dos chiringuitos y ducha.  Al final se desemboca a una calle y al acceso del Parque del Mediterráneo, justo abajo del Hotel Playacálida, con un paseo que tiene barandas para subir hasta el costado de la piscina del hotel bordeándolo en la cima con bonitas vistas panorámicas.

En este camino existe la posibilidad de tomar un sendero a un nivel más abajo que el paseo.

Se efectúa un descenso en el paseo del Parque del Mediterráneo desembocando en la playa Calabajío, que cruzándola al nivel del mar nuevamente puede tomarse otro paseo del Parque o continuar por la playa al costado del mar hasta llegar al acantilado, si el mar no está con olas puede cruzarse sin problemas.

En el caso de continuar por el paseo del Parque que sube hasta el Mirador de la Galera en lo alto de un acantilado que divide Calabajío de la Playa Pozuelo y con vistas panorámicas impactantes.

Parque del Mediterráneo, Mirador de la Galera.Parque del Mediterráneo, Mirador de la Galera.

Al bajar del Parque desembocará en la Playa Pozuelo y ya en el paseo marítimo que continuará hasta Cotobro con 6 km. de largo aproximadamente.

En el camino del paseo marítimo encontrará la Torre del Tesorillo y su preciosa playa con 2 chiringuitos, posteriormente la playa de Velilla, que es la más larga de Almuñécar.

Terminado el Paseo de Velilla se perderá la vista del mar debido a la ubicación del Parque Acuático Aquatropic.

El Paseo continúa llamándose Reina Sofía una barrera de piedras sin playa hasta llegar al muelle más largo de Almuñécar y la Playa Puerta del Mar.

Al cruzar el puente de Río Verde, seco en temporada de verano, ya estará prácticamente en el centro del pueblo.

El paseo del Altillo, con dos niveles, lleno de cafeterías y bares tiene una buena vista de la playa con sus palmeras.

Al finalizar los bajos del Altillo la primera playa es La Caletilla ya con vistas a los peñones de San Cristóbal y la cruz en su cima, a derecha en lo alto el Castillo de San Miguel.

Pasando el Peñón y la estatua de Abderraman I comienza la Playa de San Cristóbal con sus grandes chiringuitos de playa, espetos, hoteles y restaurantes…

Al finalizar con el paseo con una curva la playa Rincón de la China para ya acceder al Paseo de Cotobro con playas muy pequeñas de chinas y piedras grandes, pero con muy buenas vistas.

Antes de finalizar el paseo la Playa de Cotobro, una pequeña y hermosa bahía.

El paseo marítimo para caminar al lado de la circulación de coches finaliza, los coches deben continuar para subir con dirección a la Punta de la Mona, Marina del Este o La Herradura y el camino a la Playa del Muerto se toma bajando a la playa.

Al final de la playa de Cotobro un gran acantilado tiene un pequeño paseo casi al nivel del mar, continuando por él desembocará en la Playa del Muerto y final del camino.

Observaciones:  La Ruta no está señalizada con marcas de Senderismo.


Otras rutas de senderismo relacionadas con Almuñécar, Costa Tropical de Granada.
5jul16*

Playa Velilla, Almuñécar.

Playa Velilla

La Playa Velilla o Playa de Velilla es una de las playas más apreciadas por los Granadinos que bajan a disfrutar sus vacaciones de verano en Almuñécar, los puentes y fines de semana, debido a la gran cantidad de edificios que posee sobre el Paseo de Velilla y sus extensas playas difíciles de poner a tope por su amplitud.

Almuñécar cuenta con casi 20 kilómetros de costa, con cerca de una treintena de playas y Velilla es la playa urbana más extensa.

La playa de Velilla está ubicada a 1,5 km. aproximadamente de la zona céntrica de Almuñécar.

Playa Velilla AlmuñécarPlaya Velilla

La Playa de Velilla es una de las playas urbanas más concurridas que tiene Almuñécar.

Es ideal para pasar un día en familia, o con los amigos y disfrutar de una agradable jornada.

Sus aguas tranquilas y cristalinas la hacen perfecta para que los niños se inicien en la práctica del snorkel, piragua, windsurf, Paddle Surf o Surf de Remo, etc.

Esta playa se sitúa entre la playa de Puerta del Mar y la Playa del Tesorillo.

Playa Velilla tiene casi 1 kilómetro y medio de longitud, y supera los 50 metros de ancho.

Está formada por arena oscura, bolos, gravas y callaos, variado en distintos sectores, que en su mayor parte han sido aportados artificialmente en 2015, con las arenas procedentes del cauce y la desembocadura del río Verde.

Estas actuaciones se realizan para mitigar los efectos de los temporales invernales de poniente, que barren los sedimentos de gran parte de la línea costera sexitana, dejándola apenas sin playa, y comprometiendo la estabilidad no solo de la playa sino también de las construcciones cercanas.

Oferta gastronómica en Playa Velilla

Playa Velilla cuenta con todo tipo de instalaciones y servicios turísticos, entre los que destacan, un amplio y largo paseo marítimo, Parque Infantil y Gimnasio de Playa, Acceso para discapacitados, equipo de vigilancia y salvamento, Estanco y Lotería, Minimercados, panadería, cajero automático, duchas, Baños Públicos, alquiler de tumbonas y sombrillas, farmacia y un sinfín de chiringuitos y bares, abiertos desde las primeras horas de la mañana, hasta los más tradicionales, que nos ofrecen paellas, ricos espetos de pescados, Pulpo a la Brasa, etc.

También hay Pub en los que se pueden tomar combinados, hasta bien entrada la noche y Chiringuitos que se convierten en Bares Chillout, incluso con espectáculos nocturnos.

Chiringuito con barca en Playa Velilla.Chiringuito Playamar en Playa Velilla.

La oferta turística más grande abre en temporada alta, no todas las ofertas permanecen abiertas todo el año, pero el movimiento turístico comienza a activarse todos los 28 de febrero, fiesta por el día de Andalucía que genera muchas visitas de turismo andaluz, hasta octubre incluido.

Esta playa tiene un largo y cómodo paseo marítimo, y cuenta además con un parking público subterráneo y otros espacios convertidos en parking en temporada alta.

Paseo Marítimo Playa Velilla AlmuñécarPaseo Marítimo Playa Velilla Almuñécar

Cerca de la Playa encontramos la ermita de Santa María del Mar, y el parque acuático Aqua-Tropic.

No dudes en dar un paseo hasta el final de la Playa Velilla donde se encuentra uno de los restos históricos más interesantes de esta zona, el Fortín de Velilla, llamada generalmente como Torre Vigía El Tesorillo.

También desde el paseo se puede observar en altura  la Torre Vigia del Granizo entre urbanizaciones.

Torre del Granizo defensa militarTorre del Granizo defensa militar Velilla Almuñécar

Atracciones Turísticas Próximas a Playa Velilla

Torreón Vigía Fortaleza Tesorillo
Parque Acuático Aquatropic
Torre del Granizo – Árabe.
Parque del Mediterráneo.
Playa Pozuelo.
Playa Calabajío.
Playa Cabria.
Cala Curumbico.

Transporte Público: Línea 3

Servicio de Taxis: +34  958 63 00 17

Aparcamiento:  Sólo Zona Azul en temporada de verano, cantidad de espacios muy escaso para el volumen de apartamentos y coches que llegan a la zona.

Localización Playa Velilla, Almuñécar.

Otras Atracciones Turísticas en Almuñécar y La Herradura, Costa Tropical de Granada.

Tren Turístico Trópico Express Almuñécar.

Tren Turístico Trópico Express, cuya parada principal se encuentra en la Playa de San Cristóbal en Almuñécar.

En la temporada de verano, funciona desde las 18:45 a las 23:10 Horas, con salidas cada 45 minutos, y en invierno, sólo funciona para viajes en grupos contratados por los hoteles de este municipio de la Costa Tropical de Granada, Andalucía.

Horarios:
Paseo del Altillo: 18:45 , 19:45 , 20:45 , 21:45 , 22:45 Horas.

Paseo San Cristóbal – Chinasol: 19 , 20 , 21 , 22 , 23 Horas.

Plaza Acuario (Kuwait): 19:10 , 20:10 , 21:10 , 22:10 , 23:10 Horas.

Paseo Velilla: 19:30 , 20:30 , 21:30 , 22:30 Horas.

Precios:
Menores:  € 4
Adultos:  € 5

Tren Turístico Trópico Express en Playa Velilla, Almuñécar

Casi el mismo recorrido se puede efectuar con los autobuses urbanos Línea 3 y Línea 1 Circular.


Para finalizar, la información publicada por Guía de Almuñécar como Anuncio Gratis, fue tomada de anuncios publicitarios de internet.
Por tanto, hemos enviado un  mensaje a la empresa para que confirme, modifique o elimine la información.

Categoría: Atracciones Turísticas, Servicios.
29ago14*