Ruta de Senderismo Playas de Almuñécar.
Dentro de la misma localidad (no incluida La Herradura) se pueden visitar sobre toda la costa las calas y playas contiguas por medio de paseos, calles, senderos, etc., entre otras atracciones en el trayecto y vistas panorámicas de Almuñécar En el recorrido no están incluidas las playas de Barranco de Enmedio, la punta de la mona, La Herradura y Cantarriján, porque todas estas están separadas por medio de acantilados y peñones que no permiten continuar a pie al costado del mar Mediterráneo
Inicio: Cala de Curumbico.
Final: Playa El Muerto, Naturista.
Distancia: 9,12 km.
Alturas:
Ascenso: 95 mts.
Descenso: 80 mts.
Duración: 2:30 a 3 Hs.
Dificultad: Moderada (puntualmente puede encontrarse algún tramo de dificultad media como la subida al Parque del Mediterráneo a 95 msnm.
Ruta de Sendero entre playas de Almuñécar: Cala Curumbico a Playa El Muerto.
Características: El trayecto descripto puede tener alternativas más próximas al mar por playa y piedra o con senderos mas agrestes en algunos puntos.
El recorrido comienza en la Cala Curumbico, sin servicios más que un duchador y cubo de basura.
Las características de la playa son optimas, de arena con descenso al mar muy leve y aguas tranquilas protegidas del viento.
Playas de la Costa Tropical especiales para pasar el día y bucear
Este espacio está ubicado al lado del Barranco de Enmedio con su Torre del Diablo en su cima.
Por medio de un corto paseo de cemento se conecta con la Playa Cabria, atravesando toda la playa
Playa Cabria, acceso de vehículos, ducha, cubos de basura y 2 chiringuitos.
Esta playa posee dos chiringuitos y ducha. Al final se desemboca a una calle y al acceso del Parque del Mediterráneo, justo abajo del Hotel Playacálida, con un paseo que tiene barandas para subir hasta el costado de la piscina del hotel bordeándolo en la cima con bonitas vistas panorámicas.
En este camino existe la posibilidad de tomar un sendero a un nivel más abajo que el paseo.
Se efectúa un descenso en el paseo del Parque del Mediterráneo desembocando en la playa Calabajío, que cruzándola al nivel del mar nuevamente puede tomarse otro paseo del Parque o continuar por la playa al costado del mar hasta llegar al acantilado, si el mar no está con olas puede cruzarse sin problemas.
En el caso de continuar por el paseo del Parque que sube hasta el Mirador de la Galera en lo alto de un acantilado que divide Calabajío de la Playa Pozuelo y con vistas panorámicas impactantes.
Parque del Mediterráneo, Mirador de la Galera.
Al bajar del Parque desembocará en la Playa Pozuelo y ya en el paseo marítimo que continuará hasta Cotobro con 6 km. de largo aproximadamente.
En el camino del paseo marítimo encontrará la Torre del Tesorillo y su preciosa playa con 2 chiringuitos, posteriormente la playa de Velilla, que es la más larga de Almuñécar.
Terminado el Paseo de Velilla se perderá la vista del mar debido a la ubicación del Parque Acuático Aquatropic.
El Paseo continúa llamándose Reina Sofía una barrera de piedras sin playa hasta llegar al muelle más largo de Almuñécar y la Playa Puerta del Mar.
Al cruzar el puente de Río Verde, seco en temporada de verano, ya estará prácticamente en el centro del pueblo.
El paseo del Altillo, con dos niveles, lleno de cafeterías y bares tiene una buena vista de la playa con sus palmeras.
Al finalizar los bajos del Altillo la primera playa es La Caletilla ya con vistas a los peñones de San Cristóbal y la cruz en su cima, a derecha en lo alto el Castillo de San Miguel.
Pasando el Peñón y la estatua de Abderraman I comienza la Playa de San Cristóbal con sus grandes chiringuitos de playa, espetos, hoteles y restaurantes…
Al finalizar con el paseo con una curva la playa Rincón de la China para ya acceder al Paseo de Cotobro con playas muy pequeñas de chinas y piedras grandes, pero con muy buenas vistas.
Antes de finalizar el paseo la Playa de Cotobro, una pequeña y hermosa bahía.
El paseo marítimo para caminar al lado de la circulación de coches finaliza, los coches deben continuar para subir con dirección a la Punta de la Mona, Marina del Este o La Herradura y el camino a la Playa del Muerto se toma bajando a la playa.
Al final de la playa de Cotobro un gran acantilado tiene un pequeño paseo casi al nivel del mar, continuando por él desembocará en la Playa del Muerto y final del camino.
Observaciones: La Ruta no está señalizada con marcas de Senderismo.
Otras rutas de senderismo relacionadas con Almuñécar, Costa Tropical de Granada.
5jul16*